Saltar al contenido
Portada » Los Requisitos para ser Adiestrador Canino y Tener Clientes

Los Requisitos para ser Adiestrador Canino y Tener Clientes

Requisitos para ser Adiestrador Canino: ¿Qué se necesita?

Para ti que adoras lo perros tanto como a mí y tienes expectativas para dedicarte laboralmente a esto, no te puedes perder este post. De manera sencilla te explico los requisitos para ser adiestrador canino, una actividad muy gratificante. Que cada vez va teniendo mayor protagonismo en el mundo laboral.

El trabajo como entrenador de perros se puede convertir en una ocupación muy hermosa. Ya que pasas las horas y días rodeado de perros y ayudando a las personas para que vivan con ellos de manera armoniosa y feliz.

Aplicas todos tus esfuerzos y técnicas para cambiar las conductas negativas del can, con el reforzamiento positivo. Con el objetivo de conseguir las conductas adecuadas, en el marco de una educación de calidad en los perros.

Sigue la lectura en esta nueva entrada del sitio web Mi Perro Toby.

Los requisitos para ser adiestrador canino

Estas pautas te dan un camino a seguir para tu gran objetivo de convertirse en un profesional en el adiestramiento de perros. De hecho, debes ser una persona comunicativa, paciente y obviamente que adores a los perros.

Estos requisitos tómalo como instancias en tu aprendizaje. El cual se inicia con tu propia educación, para obtener las habilidades necesarias para este trabajo.

Post requisitos para ser adiestrador canino en la web Mi Perro Toby (foto de hombre y perro, vía Pixabay)

Luego revisaremos las prácticas empezando con el entrenamiento de tu propio perro y luego los de otras personas. Claro está de forma gratuita, ya que el objetivo es generar experiencias nuevas de lo aprendido en teoría.

También tendrás que ser muy comunicativo y orientador para saber llegar a los dueños de los perros. Con el objetivo de enseñarles a que ellos mismos pueden entrenar a sus canes.

Y ya casi para terminar debes buscar los medios para certificarse profesionalmente como adiestrador canino. De esta manera, todo tu esfuerzo y el desempeño duro estará plasmado en un documento válido. El cual podrás mostrar con orgullo para que la gente confíe en ti en lugar de otros.

Finalmente, la parte de marketing es muy importante para darte a conocer en esta rubro. De tal manera que puedas conseguir clientes y vivir con el entrenamiento de perros.

Entonces, empecemos con cada punto antes detallado.

🦮 Lectura recomendada: ¿Cómo enseñar al perro a caminar a mi lado?

Educarse en Escuelas de Adiestramiento Canino

Desde una simple búsqueda en Google encontrarás varios centros de educación que cumplen los requisitos para ser adiestrador canino. Por supuesto, estos cursos los puedes obtener de manera presencial. Según los protocolos de funcionamiento actuales, y también los hay en línea por Internet.

Te enseñan las técnicas para realizar la mejor educación canina, enriqueciendo los vínculos entre las personas y las mascotas. Con el objetivo de cambiar comportamientos negativos en los canes. Siempre con una enseñanza eficiente y con un toque de diversión.

No solo aprenderás a instruir al perro con órdenes básicas y avanzadas, sino también a solucionar problemas de las personas y sus perros. Tal es el caso de los ladridos descontrolados, gruñir a personas y cosas. También cómo corregir los tirones de la correa, los brincos, orina en casa, ansiedad, agresividad, entre otros.

En ese sentido, parte de los requisitos para ser adiestrador canino, es educarse en esas áreas. De igual manera, entender los 4 cuadrantes del condicionamiento operante o cómo funciona el condicionamiento clásico.

Aprender las técnicas de entrenamiento de perros será la única vía para solucionar los problemas de tus clientes. Por eso, debes escoger el mejor lugar de enseñanza, cursos de capacitación o webinars.

Debes asegurarte de revisar los pergaminos de quien entabla el curso. Así tendrás la certeza que tiene conocimientos y metodologías profesionales en tu aprendizaje.

Empieza entrenando a tu propio perro

Antes de lanzarte al mercado laboral y competir con otros entrenadores. Primero es aconsejable poner en práctica lo aprendido con tu propio perro. Y si no tienes uno, lo cual lo dudo, busca entrenar al perro de tu amigo o de un familiar. De esta manera iniciarás rápidamente una rutina de entrenamiento regular.

Evidentemente iniciarás con las órdenes básicas como “sentarse”, “quieto”, “ven” y comandos similares. Pero luego tendrás que seguir con las órdenes avanzadas. Las mismas que el perro tendrá que acatar aún si estás a larga distancia o en medio de distracciones.

Aprovecha también para practicar deporte de perros, con el objetivo de profundizar los aspectos técnicos del entrenamiento. Hay aspectos que deberás evaluar como la ubicación del premio, tasa de refuerzo y el tiempo empleado para cada sesión..

Por último, debes emplear tus habilidades aprendidas en la modificación de cualquier comportamiento problemático. Por supuesto, esto lo haces en la medida que los encuentres con cada clase.

Toda esta experiencia entrenando a tu perro, te ayudará a perfeccionar tus habilidades de competencia. Con el objetivo de solucionar los problemas que se presenten con los perros de tus futuros clientes.

Ellos necesitarán de ti todas tus destrezas mecánicas como entrenador.

Aprendiz con otros perros

Entre los requisitos para ser adiestrador canino profesional, se podría decir que entrenar a otros perros es el verdadero desafío. Ya que al principio, lo hiciste con tu propio perro, y debes saber que este perro te ama. Eres su humano favorito, y tiene contigo algunas condescencicias durante el aprendizaje.

Algo totalmente distinto ocurrirá con un perro que no te conoce y donde solo eres un extraño. Y por lógica, es precisamente a esta clase de perros a donde debes apuntar tu interés.

Con perros ajenos tendrás la oportunidad de poner en práctica todos la metodología aprendida en la escuela. Recuerda que el método de atraer y recompensar, podría haber ayudado a tu propio perro a sentarse, por ejemplo. Pero quizás con otro perro tendrás que dar otro enfoque totalmente distinto.

Lo que te quiero decir, es que para poner en práctica nuevos métodos para pulir tus habilidades, es trabajando con perros de otras personas. Pide permiso a tus amigos o familiares para entrenar gratis a sus perros.

Otra alternativa es ponerte en contacto con albergues de perros, organizaciones de rescate o refugios locales. Con el objetivo de ver la posibilidad de que puedas trabajar con sus perros. Algo así como una pasantía sin goce de haber, o una especie de voluntariado con el firme propósito de ganar experiencia.

Por otro lado, no es mala idea contactar con algún entrenador exitoso de trayectoria, para que te permita ser su ayudante de entrenamiento canino. No solo te permitirá el acceso a los perros, sino que podría ser tu mentor y aprender de sus propios procedimientos.

Entrenar a personas para que entrenen a sus perros

Si bien el trabajo directo con el perro te lleva a entrenarlos a ellos directamente. En el hecho, eso es solo una parte de tu real trabajo.

Y es que la verdadera razón de tu profesión será enseñar a los dueños de los canes a saber entrenar ellos mismos a sus peludos. Es decir, debes tener la capacidad comunicativa idónea para saber llegar a ellos. Motivar los procedimientos, moldear sus habilidades y reforzar sus aciertos.

Vale decir uno de los requisitos para ser adiestrador canino, es entrenar a los dueños de los perros. Sin importar la cantidad de canes que hayas entrenado, si no has trabajado con los propietarios humanos, aún no tienes el paquete completo. Este trabajo da servicios 2×1 aunque no lo creas.

Certificación por cumplir los requisitos para ser adiestrador canino

En esta etapa ya tienes los conocimientos necesarios, ya trabajaste con perros y también ganaste experiencia. Prácticamente estás en condiciones para entrenar perros.

Una buena idea será unirse a asociaciones de entrenadores profesionales de perros de tu localidad. Una membresía en organizaciones similares te dará acceso a capacitaciones avanzadas y cursos que te mantendrán al día en los últimos avances de la carrera.

Además, si apareces en sus listados de asociados será mucho más fácil que tus futuros clientes te encuentren más rápido. El siguiente paso será la certificación.

En cada caso es muy distinto, pero es común que una certificación no solo te exija la aprobación de un examen de preguntas. Sino, una cantidad mínima de horas de experiencia en entrenamiento para perros,

Entonces, con estándares de exigencia de esta naturaleza, te da la garantía de ser un entrenador de calidad para tus clientes. Ellos tendrán fe de tus habilidades y preferirán en lugar de otros.

Claves para conseguir clientes

Si estás empezando con este trabajo y lo quieres hacer de manera independiente. Puedes ayudarte con algunas metodologías publicitarias que tienes muy al alcances y que no son tan costosas.

En ese sentido, el marketing digital se puede convertir en tu mejor aliado para conseguir clientes potenciales.

Tarjeta de presentación y folletería

Diseña tu mismo o contrata a un diseñador gráfico para que te haga tu propia tarjeta de presentación profesional. Así como diversos diseños de flyers, y folletos para enviarlos por correo electrónico.

Es mejor que utilices los medios digitales para evitar el contacto directo, al menos hasta la duración de la pandemia. Y si lo envías por correo postal, mete el folleto en una bolsita debidamente desinfectada.

Página web y SEO

Manda a crear una página web profesional, en la que puedas mostrar todos tus servicios. También puedes colocar tus casos de éxito, tus referencias de trayectoria, recomendaciones de clientes, fotos y vídeos.

Pide al desarrollador web que utilice el Gestor de Contenidos WordPress, ya que es muy versátil para el SEO (Search Engine Optimization). Lo que en español quiere decir optimización para motores de búsqueda.

Solicita que incluya una sección de blog, en el que puedas escribir información útil para tus clientes. Por ejemplo, ejercicios sencillos para dar solución a problemas de comportamiento, entre otros contenidos.

En este tema te puedo dar mis servicios de creación de página web y todo lo que respecta la posicionamiento web. Puedes usar ahora mi página de contacto y contarme tu proyecto. Con gusto te responderé a la brevedad.

Contacta a negocios del rubro

Debes derrochar proactividad y contactar a empresas caninas, albergues de perros y tiendas de mascotas, para ofrecer tus servicios profesionales.

Trata de marcar un punto diferencial frente a los servicios de la competencia. Analiza, investiga y mejora las propuestas. Pero eso sí, ofrece aquello que consideras que podrás cumplir, nunca debes crear falsas expectativas.

Si trabajas con honestidad, mostrando tus destrezas como entrenador y cumpliendo lo que prometes. Ten por seguro que tendrás más de un cliente feliz, te contratarán con frecuencia y podrán recomendarte.


¿Quieres ser entrenador de perros? ¿Tienes la motivación para cumplir los requisitos para ser adiestrador canino? ¿Entrenas a tu propio perro? ¿Eres adiestrador?

Ahora es el momento ideal para dejar un comentario y compartir tus conocimientos del tema. Si consideras que hay uno o varios puntos no expuestos, pues deja tu opinión. Yo personalmente estoy muy contenta de tu visita y me gustaría leerte.

Gracias y saludos.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

error: ¡El contenido está protegido!