Saltar al contenido
Portada » ¿Qué Darle de Comer a un Perro con Diarrea y Vómitos?

¿Qué Darle de Comer a un Perro con Diarrea y Vómitos?

Perro con Diarrea y Vómitos: Un post de Mi Perro Toby

Los perros pueden presentar una serie de trastornos digestivos, ya sean leves o graves. Sin embargo, lo más común es ver a un perro con diarrea y vómitos en algún momento de su vida. Desde luego, existen muchas causas que lo pueda ocasionar, siendo posiblemente una dolencia pasajera que tiende a desaparecer en corto tiempo. También puede tratarse de una enfermedad más grave, que requiera de una atención por parte del médico veterinario.

El sistema digestivo de los perros es muy diferente a los humanos. En cuanto al vómito, los perros tienen ese instinto de vaciar el estómago cuando hay algún contenido que puede ser dañino o no digerible. En tanto, la diarrea se produce cuando el contenido ingerido penetra en el sistema digestivo.

Seguro que te preguntarás qué hacer ante toda esta situación. Por ello, en este artículo de Mi Perro Toby, te daré algunos consejos y todas las respuestas a tu duda. De esta manera, lograrás que tu mascota tenga una pronta recuperación.

Conoce Qué Darle de Comer a un Perro con Diarrea y Vómitos: La Guía Básica

La mayoría de los perros tienen episodios de diarrea y vómitos en algún momento de su vida. Generalmente, no se trata de alguna enfermedad que le ocasione un problema grave. Sino más bien, puede ser que haya comido algo que no debiera, que no haya digerido bien o que no está acostumbrado.

Los síntomas pueden ser muy molestos, y a pesar de ello, podemos decir que muchas de las causas pueden ser leves. Aún así te diré qué hacer según mi experiencia y lo que investigué del tema.

Diferencia entre Regurgitación y Vómito en Perros

La dieta de un perro con diarrea y vomitos. (perro pequeño enfermo)

Antes que nada, tienes que observar lo que ha expulsado tu perro. Y debes saber que una regurgitación sería la expulsión de los alimentos que no han llegado al estómago. Tampoco han permanecido en él por muy poco tiempo, ya que no se han digerido por completo.

Por lo general, cuando hay regurgitación, no hay los movimientos sincopados del abdomen, ni tampoco el esfuerzo típico del vómito. Podrás darte cuenta que tu mascota expulsa el pienso sin haberlo digerido. Eso te da una idea de la manera que mastica.

Si lo que expulsa son granos enteros y sin masticar. Entonces, es una señal de que el tamaño de la croqueta no es el apropiado para él. Tal vez, tienes que aumentar su tamaño para que le obligue a masticar de manera adecuada.

Mientras tanto, en los vómitos no se ve rastros o hay poca comida sólida. No te asustes por el color, ya que no es un indicativo de que tu perro esté mejor o peor en su salud. Y es que si su ingesta ha sido hace poco tiempo, entonces es seguro que presentará un color marrón oscuro. Pero si su estómago está vacío, es posible que veas un color amarillento a causa de la bilis que expulsa. Y si lo ves verde, es por la mucosidad que proviene del mismo estómago.

Toma en cuenta, que si se trata de vómitos esporádicos o muy aislados, no debe ser motivo para preocuparte. Pero si es con frecuencia, entonces deberás llevar a tu mascota al veterinario.

Mi Perro Tiene Diarrea y Vómitos: ¿Qué Ocurrió?

Para que tu perro tenga estos síntomas, ya sea de vomitar o tener diarrea, se debe a muchos factores que deberás conocer. Y lo principal, es saber qué hacer en ese preciso momento.

Esta situación sí que lo he vivido con Toby, y te daré algunas de las posibles causas para que estés alerta. Por ejemplo ocurre si tu peludo come en exceso, come con rapidez y tiene un cambio de alimento. Por otro lado, no se puede descartar que sea por alguna patología o enfermedad.

Comer en Exceso

Se da el caso que el perro pueda comer más de lo debido. Igualmente, que se obsesione con la comida y le dé a su estómago un esfuerzo mayor de lo que en realidad necesita. Por ello, para evitar que no vomite ni tenga diarrea, es necesario medir la ración de la comida por cada día y ya no sobrepasarla.

Le puedes dar la comida en dosificación separada, o sea una por la mañana y otra por la noche. Inclusive, en el mercado canino encuentras productos que pueden ayudar a su salud y sobre todo a proteger sus intestinos. 

Este tipo de producto como suplementos basados en pollo hidrolizado, prebióticos y minerales como la arcilla esmectita, es un ejemplo perfecto. Esto le resultó excelente a mi perro Toby, logrando que se recupere rápidamente.

Comer Deprisa

Este punto se relaciona mucho con el punto anterior. Es posible que tu perro esté padeciendo de ansiedad con la comida, por lo que no mastica adecuadamente y lo suficiente antes de ingerir. Por ese motivo, se sobrecarga el aparato digestivo y finalmente termina vomitando o le causa diarrea.

Ten mucha calma, esto se puede solucionar restringiendo la comida y un poco dosificarla, además de incluir suplementos que ayuden al control del apetito.

Cambio de Tipo de Alimento

En algún momento que decidas por hacer el cambio de alimento de tu mascota, debes hacerlo poco a poco, es decir de manera gradual. Un cambio brusco en su alimentación puede ser motivo de que tu perro vomite o tenga diarrea.

Para hacerlo con mayor seguridad y que esto no ocurra, debes mezclar el pienso nuevo con el que ya estaba comiendo y está acostumbrado. Esto hacerlo durante los 3 primeros días, y seguidamente irás aumentando la proporción hasta que le suministres el 100% de la comida nueva.

Alimento en Mal Estado 

Generalmente los perros que salen a la calle están propensos a ingerir alimentos en mal estado. Por ejemplo, en la basura o que lo encuentre en su camino. Esto es otra de las causas que ocurren con mayor frecuencia.

Y es que, así estés constantemente vigilándolo, a veces resulta difícil controlar todo lo que se mete a la boca. Muchas veces, es demasiado tarde, pues ya se lo comió.

Comer Algún Otro Objeto 

Como lo habíamos mencionado en el punto anterior, los perros que salen a pasear se llevan todo a la boca. Todo lo que encuentran a su paso y que les llama la atención ya sea por su sabor y olor. Por lo general, siempre se trata de algún alimento y difícilmente cogen algo que no lo sea.

Aún así, puede ocurrir en ocasiones. Por eso, la mejor forma de expulsar el objeto extraño será mediante el vómito, o también podría tener una diarrea.

Tiene Mala Alimentación

¿Estás alimentando como debes a tu perro?. Es posible que hayas elegido darle una dieta cruda, pero inadecuada. También puede ser que le estés dando pienso y le proporciones más de los debido. O quizás, estás incluyendo alimentos que no debería comer.

Si has realizado algunas de las situaciones descritas, pues es hora de un cambio. Para ello, te aconsejo que hables con el veterinario si observas que las diarreas suceden a menudo y pídele que te sugiera la mejor dieta.

👀 ¿Sabías que hay una gran variedad de alimentos para perros? Te lo cuento en la página de comida para perros.

Otros Factores

Y si has observado que tu perro no presenta ninguna de estos factores anteriores, entonces puede tratarse de algún tipo de patología o enfermedad. No esperes más, es momento de llevarlo al veterinario. 

Una de ellas, es la alergia o intolerancia alimentaria. Probablemente puede ser a causa del gluten o la lactosa que está incluida en el alimento. Entonces, es hora que elijas un alimento hipoalergénico con una sola fuente de proteína y de carbohidrato.

Otro factor es la bacteria intestinal, lo cual se puede obtener durante sus salidas de casa. Como todos sabemos, el perro tiene la costumbre de lamer todo lo que encuentran y tener contacto directo con otros animales. Por ello, es fácil que tu mascota se afecte por una bacteria intestinal.

También puede presentarse patologías como meningitis, infestación por parásitos internos, gastroenteritis por infecciones o reacción tóxica a un alimento, medicación o químico. Otras patologías son el intestino obstruido a causa de un objeto externo, tumor o dolencia interna, infestación por parásitos internos, entre otros.

¿Qué Hacer si Tienes un Perro con Diarrea y Vómitos?

Una vez que la causa principal, ya sea del vómito o de la diarrea, esté identificada, es el momento de saber cómo detenerla. Y la manera principal de hacerlo es mediante la alimentación.

Por ello, te doy algunos pasos que mostrarte para que puedas resolver este problema en el menor tiempo posible. Estos son: hacer que tu perro ayune, brindarle mucha agua y ofrecerle dieta blanda.

Hacer que Ayune

Si tu perro presenta diarrea, entonces lo primero que tienes que hacer es no darle de comer nada. Por lo menos, en las próximas 24 horas. 

Y es que si la causa de la diarrea es por bacterias, entonces éstas seguirán alimentándose de lo que le das a tu perro. Pero, si lo mantienes en ayunas, las bacterias no tendrán de qué alimentarse y morirán de hambre.

Que Beba Mucha Agua

Lo principal en estos casos es que tome bastante agua. Y es que la diarrea puede deshidratar a tu perro, por lo que es fundamental que lo mantengas todo el tiempo hidratado.

Si vomita al comienzo, no te preocupes, no pasa nada. Ten mucha paciencia y continúa ofreciéndole poco a poco. Si lo crees necesario, le suministras con una jeringuilla, y ya verás que mejora poco a poco.

Comer Dieta Blanda

Como lo mencioné en este post, tu perro tendrá que estar en ayunas durante 24 horas. Una vez que haya pasado ese tiempo y sólo si ha mejorado, podrás darle una dieta blanda. Si no mejora, tendrás que llevarlo al veterinario.

¿Y en qué consiste una dieta blanda?. Es el mejor alimento para un perro con diarrea y vómitos, y con el estómago que se está recuperando. Consiste en un poco de arroz y pollo cocido, sin contenido de sal, o también pescado cocido si lo deseas.

Esta dieta se le debe suministrar en pequeñas porciones y distribuidas en 3 o 4 veces al día. Y si sigue con diarrea, no te preocupes. Sigue estos consejos y ese mal acabará antes de lo que crees.

Síntomas de Alarma para Llevar al Perro al Veterinario

Si el perro continúa con los vómitos y no mejora, no esperes más y llévalo al veterinario lo más pronto posible. Las recomendaciones anteriores son para casos leves, en el caso que tu mascota haya comido algo que no debe.

Pero, si es más severo el problema, mejor que lo revise un profesional. Si es cachorro, buscar ayuda rápidamente, pues a esta edad se deshidratan más rápido y tiene menos reservas en el cuerpo que le permita resistir.

Estos pueden ser algunos de los síntomas que requieren de inmediata atención:

  • Vómitos con sangre o en la materia fecal.
  • No se detienen los vómitos así no haya comido nada.
  • Presenta fiebre, temblores, convulsiones, dolor abdominal o malestar evidente.
  • Vómitos y diarreas continúan por 24 horas a pesar del ayuno.
  • Pérdidas de líquido son abundantes.
  • Sospecha de que haya ingerido alguna sustancia tóxica.

Está en tus manos que la solución al problema de tu perro con diarrea y vómitos sea rápida y efectiva. Sólo debes poner atención a tu mascota y saber cómo actuar.


Y cuéntame, ¿has tenido algún tipo de problema con tu perro con respecto a diarreas y vómitos? ¿has podido solucionarlo rápidamente? ¿qué le diste de comer cuando estaba mal del estómago?. Déjame tus comentarios en la casilla de abajo. Te leeré rápidamente.

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

error: ¡El contenido está protegido!