En la gran mayoría de las festividades es común ver a un perro asustado por fuegos artificiales. Y es que el fuerte ruido que ocasiona resulta ser un momento de terror para el peludo. Está claro que él no sabe que se trata de una celebración propia de los humanos.
Mientras algunos perros huyen y buscan protección, otros entran en pánico total. Esto significa que el perro puede dejar de comer, no reacciona, tiembla y corre muy asustado. Definitivamente, son síntomas que debes intervenir y ayudar a que supere sus miedos cuanto antes.
Y es que cada perro es un mundo diferente, su nivel de temor irá aumentando poco a poco hasta llegar a un estado de pánico. Por ello es muy importante educarlo y que lo prepares adecuadamente frente a este problema.
Entonces, si tienes una situación parecida con tu perro, ¡no te preocupes!. Este artículo de MiPerroToby fue hecho para que lo ayudes a calmarlo. Y así, poco a poco verás que todo ello pasará desapercibido para él.
Calmar a un Perro Asustado por Fuegos Artificiales
Si conoces a tu perro como la palma de tu mano, entonces podrás darte cuenta cuando algo está mal. Como por ejemplo, que esté asustado o se pone nervioso por los fuegos artificiales.
Podrás observar que tu perruno esconde el rabo entre las piernas, tiembla y se esconde bajo la cama. Además, gime o ladra mucho, intenta vigilar cada rincón de la casa, o no está quieto. Estos son síntomas que puede tener tu mascota, quizás algunos o todos.
Si bien algunos perros se calman rápidamente, otros requieren de mayor tiempo, incluso hasta semanas. Los sonidos activa su sistema nervioso, por lo que puede volverse ansioso o asustado. Su instinto de supervivencia es huir del ruido. Por lo que es recomendable dedicar tiempo y paciencia.
No dejes de leer este interesante tema, pues te dejaré algunos consejos que te ayudarán con este tipo de problema. Esto es antes y durante los ruidos de los petardos.
Antes que comiencen los fuegos artificiales
Algunos pasos tienes que seguir para preparar a tu perro antes que comiencen las celebraciones, que con seguridad lo pondrá nervioso. Estos son:
Cansar al Perro
El primer paso para calmar a un perro asustado por fuegos artificiales es cansarlo, que libere sus energías. Y para ello, tienes que hacer que juegue y tener un largo paseo una hora antes que comience los estruendosos ruidos.
Distraer con música en casa
Apenas llegues a casa, enciendes la televisión o pones música. Así tu perro se acostumbra a un ruido, y de esta manera se mantiene entretenido.
Poner identificación al perro
Muchos perros se extravían en este tipo de acontecimientos. Es mejor vigilar todo el tiempo a tu peludo y no olvidar ponerle una identificación apropiada. Coloca una información actualizada, un microchip y un dispositivo Gps.
Crear al perro un refugio seguro
Prepara un espacio tranquilo para tu mascota, alejado de ventanas para que no pueda escuchar los fuegos artificiales. Puede ser un armario o un sótano. Proporcionar golosinas y juguetes. Así se mantendrá calmado y ocupado.
Llevar al perro a otro lugar
Puedes dejar a tu perro en casa de un amigo o en una guardería, por esas horas que ocurrirán los fuegos artificiales. Si es un lugar desconocido, llévalo allí varias veces para que se familiarice.
Cuando no estés en casa
Asegúrate que tu perro no se quede solo en casa y encarga a un amigo o niñera que acompañe a tu perro. A los perros no les gusta estar solos. Una compañía le viene muy bien.
Aclimatar al perro
Una manera de acostumbrar a tu perro a escuchar los fuegos artificiales, es reproduciendo su sonido grabado. Desde volumen bajo e ir graduando cada vez más alto. Esto puede tomar 3 o 4 meses. Y hacerlo durante todas sus rutinas. Tu perro lo asociará como algo bueno.
Durante los ruidos de los fuegos artificiales
Los sonidos son perturbantes y escandalosos, pero se puede realizar algunos métodos que podrán distraer con eficacia a tu perro, para que su miedo disminuya. Estos son:
Acompáñalo sin tocarlo
Permanece con él mientras dura la pirotecnia, así le transmitirás calma. Pero no lo acaricies, ni lo abraces, pues alimentarás su miedo.
Distraer con comida o juegos
Mientras suenan los fuegos artificiales, mantener distraído a tu peludo dándole comida o jugando con la pelota. Así su mente estará centrada en otra cosa y el nerviosismo disminuirá.
Aislar al perro del ruido
Para que el ruido de los cohetes sea menor, es mejor cerrar puertas y ventanas. Y además actúa de manera normal como si no pasara nada. Sólo lo distraes con otra cosa, como correr por toda la casa con alegría y risas para que se sienta bien.
¿Es recomendable la sedación a un perro asustado por fuegos artificiales?
Sin duda, la medicación debe ser el último recurso para usar o cuando el veterinario lo considere necesario. Y es que un perro sedado también puede oír el ruido de los petardos. Esto lo podría llevar a un ataque cardíaco al no poder moverse.
Si el veterinario lo prescribe, es mejor que tu peludo se quede totalmente dormido. Y para suministrarselo debe ser en el momento apropiado, es decir en calma. Si ya se encuentra ansioso, la medicación no servirá.
¿Cuándo acudir al veterinario?
Si tu mascota está teniendo una ansiedad grave, entonces es hora de acudir al veterinario. El especialista prescribirá un medicamento que ayude a que tu perro calme su ansiedad.
¿Es recomendable contratar a un entrenador?
Puede haber la posibilidad de que el miedo esté afectando la vida de tu perro. Por lo que es indispensable contar con un experto en entrenamiento canino, para resolver esta situación.
👀 En nuestra sección de entrenamiento para perros podrás conocer sobre maneras que se puede adiestrar a tu mascota.
Lo que nunca debemos hacer para calmar a un Perro Asustado por Fuegos Artificiales
Una vez que comienzan los ruidos provocados por los petardos, debes tomar las medidas que ya te he mencionado arriba. Sin embargo, hay cosas puntuales que no debes hacer, porque en lugar de ayudar a tu mascota, le estás perjudicando.
- No des alguna clase de afecto a tu perro si está asustado. Pensará que estar asustado es estar bien y lo terminas premiando.
- No le digas a tu perro palabras como que “no pasa nada”, “calmado”. Detectará que algo no va bien y se asustará más.
- No dejes solo en casa a tu perro cuando haya fuegos artificiales. Podría llegar a tener pánico.
- No lo lleves a pasear fuera de casa, ni a espectáculos cuando hay ruidos de pirotecnia.
- No es recomendable que esté con otros perros o niños cuando hay fuegos artificiales. Puede ser agresivo.
Con seguridad, tu peludo aprenderá que esos ruidos fuertes que escucha no le harán daño. ¿Has tenido un problema con un perro asustado por fuegos artificiales?, ¿cuál ha sido tu experiencia?, ¿estás de acuerdo con sedar a tu perro en estos casos?. Cuéntame en el recuadro de abajo, quisiera conocer el caso de tu perro. Gracias por la visita.