Saltar al contenido
Portada » Tengo una Perra en Celo y un Perro Macho: ¿Qué Hago?

Tengo una Perra en Celo y un Perro Macho: ¿Qué Hago?

Cuidados de una perra en celo

Los cuidados y la responsabilidad que debes tener con un perro recién llegado a casa es muy importante. Sobre todo si se trata de una hembra. Pues, en su momento una perra en celo requiere de cuidados especiales, además de saber cómo afrontar la situación. Más aún, si tienes también un perro macho en la misma casa.

Por supuesto, no olvidarnos que habrá perros sueltos en la calle, que están cerca a la puerta de tu casa. Y es que un perro puede oler a una perra en proceso de celo a metros de distancia, inclusive si está esterilizado.

Entonces, antes de empezar con el desarrollo del artículo, vamos a definir primero qué es el celo en los perros.

Como se sabe, el celo es el tiempo en que sangran las perras. Justamente cuando entran en período de fertilización de su ciclo reproductivo. Por el cual, su organismo está listo para comenzar la implantación del óvulo fecundado y el proceso de gestación. Los perros machos lo detectan y buscan a la hembra.

Es decir, en este período el objetivo de una perra hembra es encontrar un macho para la reproducción. Mientras que el de un perro macho es ir a su encuentro para lograrlo. Como verás es algo muy natural.

Pero si no sabes qué hacer con tus perros, a continuación, en este artículo de MiPerroToby.com te explico por qué está ocurriendo todo esto. Además, te dejo algunos consejos para cuidar a una perra en celo.

Perra en Celo en Casa y un Perro Macho Alborotado: ¿Qué Hacer?

Síntomas de una perra en celo (pareja de perros en una playa de piedras)

Hay que tener en cuenta que no sólo las perras tienen celo, sino también los perros machos. Es fundamental saber detectar cuándo tus mascotas maduran sexualmente y llegar a copular. Para ello, tienes que conocer algunos síntomas e indicadores de este momento.

En el caso del celo de las hembras, un síntoma evidente es el sangrado. Además, la vulva está hinchada o enrojecida, secreción vulvar y levanta la cola cuando hay machos. También alza la pelvis y acepta la monta del perro.

Mientras que, en el comportamiento de los machos se muestran nerviosos, inquietos, lloran, tiran de la correa, no quieren comer e intentan escaparse.

No te alarmes, todo esto puedes tenerlo bajo control. En primer lugar, te contaré sobre las hembras y las feromonas. También qué hacer para que no tenga celo tu perrita o sobrellevarlo. Y finalmente, te daré algunas recomendaciones para que tu perro no pase por esta situación.

🦮 Lectura recomendada: ¿Qué nombre poner a una perrita hembra?

¿Qué son las feromonas?

Las hembras liberan unas sustancias volátiles llamadas feromonas que perciben los machos. Y para difundir con mayor facilidad el mensaje, las perras orinan con mayor frecuencia y hasta levantan la pata.

Estas feromonas durante el celo de la perra, son un afrodisíaco muy oloroso y que atrae a los machos desde grandes distancias.

En este período, las hembras están receptivas a la monta del perro macho. A su vez, están expuesta a tener cambios tantos físicos como hormonales que pueden afectar su comportamiento.

Como puedes apreciar, las feromonas cumplen un papel muy importante en la sexualidad de los perros. Es como una señal comunicativa para obtener información química entre los animales, e inclusive está presente en la orina.

De ahí el por qué los perros machos marcan su territorio orinando. ¿Y dónde lo hacen? Pues, levantando la pata en las paredes y puertas de las casas donde vive una perrita en celo.

¿Cuándo tienen celo los perros? El inicio del período

El primer celo en perras de razas pequeñas ocurre entre los 5 y 8 meses de edad. Mientras que en tamaños grandes es entre 11 y 12 meses. 

En los machos, la madurez sexual tardan un poco más que las hembras. Si el perro no tiene hembras a su alrededor, no hay una clara señal de que haya iniciado su madurez sexual. 

¿Cuánto tiempo dura el celo de una perra?

El período de celo en una hembra está clasificado en 2 etapas. El primero es poestro que dura entre 7 y 10 días aproximadamente. Hay una inflamación en la vulva y aparece pequeñas gotas de sangre. En esta fase, la hembra rechaza al macho. Y el segundo es el Estro, que dura entre 5 y 15 días. Comienza la ovulación y la hembra deja que los machos la huelan, ¡hasta ella misma busca al macho!.

Es así que la duración es de 23 días y se produce 2 veces al año, es decir, cada 6 meses aproximadamente. Te aconsejo que cada vez que tu perra esté en celo, anotes la fecha de inicio. De esta manera, será más fácil para ti saber cuándo es la próxima aparición.

¿Cómo evitar el celo en una perra?

Si lo que quieres es que tu perrita ya no esté pasando más por este proceso de celo y alejar a los perros machos. Entonces te aconsejo primero, que lo comentes con el veterinario. Con seguridad, te brindará la mejor vía para realizarlo.

Pero, mientras acá te dejo algunos alcances para tener en cuenta:

La inyecciones anticonceptivas

Consultar primero a un veterinario sobre tomar esta alternativa, es fundamental. Se trata de compuestos hormonales que actúan con rapidez deteniendo esta fase del ciclo. Su uso prolongado no es recomendable, pues contribuye a la obesidad, afecta el hígado, la fertilidad y hasta produce cáncer de mama.

Pastillas para evitar el celo

El veterinario te dirá que pastillas son las adecuadas para evitar el celo de tu perrita. Sin embargo, ese tipo de medicina puede tener efectos secundarios que se relacionan con el cáncer. Ten cuidado.

Esterilización de la perra

La única solución de poner fin a este proceso y lograr ahuyentar a los perros machos, es con la esterilización o castración. Es una operación que se hace por única vez, es de procedimiento muy sencillo y se realiza en las clínicas veterinarias. También se previene enfermedades y cambios de comportamiento no deseados.

👀 Visita la página sobre los cuidados, salud y posibles enfermedades de tu perro. Te ayudará a prevenir.

Vinagre para el celo

Si bien mantienes la higiene de manera regular en tu casa. Entonces, debes saber que el olor que desprende tu perrita durante el período de celo es muy llamativo. Los perros tienen un gran olfato y al sentirse atraídos por el olor de la hembra, pueden orinar en la entrada para marcar territorio.

Por lo tanto, la mejor manera para que elimines ese olor del celo, es con el uso del vinagre. Este producto debes rociarlo tanto en el interior como en el exterior de la casa, y en ambos lados de la entrada.

Pañales para la perra en celo

Este tipo de accesorio absorbe eficazmente las gotitas de celo de las perras. También impiden que entren bacterias o suciedad, sobre todo si tiene heridas o ha pasado por una operación quirúrgica. 

Hay desechables que se deben cambiar regularmente para evitar el mal olor, o reutilizables. Su uso evita manchas en el piso de la casa. Y es perfecta en los casos de incontinencia urinaria.

Spray Antiolor para perras en celo

Este magnífico producto tiene como elemento natural principal a la clorofila, que atenúa eficientemente el olor de las feromonas del celo de la perrita. No contiene alcohol, y su pH es neutro por lo que no irrita la piel. Aún así, te recomiendo que consultes al veterinario.

Su uso es muy fácil, tan sólo tienes que pulverizar el área que está próxima a la cola. Esto lo haces antes de la salida de casa. Así se evitará atraer a los perros machos.

La Abstinencia

Otra alternativa para evitar problemas con la perra en celo, es utilizando el método de la abstinencia. Esto puedes hacerlo, si cuentas con una habitación cerrada, donde puedes aislar completamente a tu perrita durante los días que dura su período.

Uso permanente de la correa

Sacar a pasear a tu perrita no es una opción muy recomendada mientras está en celo. Pues atraerá muchos perros que andan sueltos por la calle. Y que puede traer problemas mayores como enfrentamientos entre ellos.

Pero, si aún deseas sacarla a pasear, es mejor que siempre esté atada a la correa. En los días de celo puede estar un poco inquieta y nerviosa. Puede haber la posibilidad de escaparse si siente el acosamiento de un macho.

¿Qué hacer cuando el perro macho está en celo?

La mejor opción para tu perro es la que te indique el veterinario. Dentro de los cuales, puede ser la castración, es decir la extirpación de los testículos. Con ello se logra atenuar el instinto sexual de tu perro al tener cerca a una hembra en celo.

También la vasectomía química que se realiza por medio de inyecciones. Tu mascota podrá seguir apareándose, pero no habrá riesgo de fecundación.

Si se esteriliza al perro antes del año de edad y no ha tenido experiencias sexuales. Entonces, hay mayor probabilidad de que se controle al detectar el olor de una hembra que está en celo.

¿Cómo controlar el instinto sexual en el perro macho?

En primer lugar utiliza una correa cuando lo saques a pasear. Siempre un perro macho está dispuesto a aparearse cuando hay una perra en celo. Y si tu perro no usa este accesorio, puede ocurrir de que escape y hasta resulte atropellado.

No coincidir las salidas de tu perro con los horarios que se tiene con la perra que está en celo. Es mejor coordinar con el dueño de la perrita, en lo posible claro está.

Acudir a otros parques más tranquilos, y así no toparse con la perra que está en celo.

Darle órdenes de mantenerse quieto y así evitar que escape. Aunque un perro sin castrar, no garantiza que obedezca. El instinto sexual es más fuerte que la obediencia.

👀 Te invito a leer este artículo para enseñar a tu perro a obedecer órdenes básicas.

En definitiva, la única forma de evitar que el perro macho pierda el control es con la castración.


¿Tienes una perrita en casa?, ¿ya has pasado por esta incomodidad del período de celo de tu perro?, ¿cómo ha sido tu experiencia con una perra en celo?, ¿y también tienes un perro macho en casa?, ¿te ha dado problemas con tu perrita en celo?.

Responde todas estas preguntas y cuéntame más aquí abajo en la casilla que te dejo. Yo con gusto lo leeré. Gracias por la visita.

Etiquetas:

11 comentarios en «Tengo una Perra en Celo y un Perro Macho: ¿Qué Hago?»

  1. rocio dle pilar

    1 si tengo una perrita en casa y un perro macho de 3 años que esta como loco ella ya acabo su etapa de celos pero mi perro sigue como loco queriendo montarla pero ella no se deja y eso hace que mi perro se comporte muy ansioso y desesperado y eso esta incomodando en mi casa no quiero apartarme de ellos por que son mis engreidos que puedo hacer …….

  2. Mi consejo es que elijas la esterilización de tu perrita, y así ya no habrá el celo y tu perro estará tranquilo. Algo similar ocurrió con los perros de un familiar, y en ese caso decidieron por esto que te cuento, y realmente funcionó.
    Por supuesto, es mejor que consultes con el veterinario para que decidas con información profesional.
    Saludos y suerte!

  3. Buenas, tengo un macho de dos años sin castrar (por temas de comportamiento no podemos ya se se puede agravar, sufrio ataque de varios perros) y una hembra de ocho meses a la que aún no le ha venido el celo ¿Es viable que durante el celo con las medidas necesarias pueda tenerlos a ambos en casa sin separarles?

  4. Hola Natalia,
    Si deseas conservarlos juntos debes tomar las medidas oportunas (no quirúrgicas) explicados en este artículo para la mejor convivencia. Sobre todo, para controlar los instintos de tu perro macho, que según manifiestas está convaleciente por ataque de otros perros.
    Felizmente el celo en las perras ocurre dos veces al año, así que tienes tiempo para preparar tu estrategia. Puedes aislarlos en ambientes diferentes a cada uno y complementar con otros métodos que inhiban en algo el instinto canino, al menos por esa temporada.
    Pero cuando tu perro se recupere deberías optar por la castración, y siempre y cuando el veterinario lo prescriba. Recuerda que en esta web escribo mis experiencias de acuerdo a la crianza de mis perros y mi investigación para tenerlos en casa. La última palabra la tiene el especialista en animales.
    ¡Mucha suerte Natalia! 🙂

  5. Tengo una perrita de 10 meses y está en celo lleva 15 días, pero tengo dos perros machos que se pelean mucho por ella y se hacen daño se sacan sangre y no está en mis posibilidades esterilizarla que más puedo hacer?

  6. Hola Raquel,

    Si no está en tus posibilidades llevar a que operen a tu perrita, lo mejor será que optes por tratamientos paliativos que no son costosos. Por ejemplo, usar vinagre en la limpieza de tu casa, tanto donde vive la perrita como en el exterior. El olor potente de este líquido hace que los machos no perciban el olor de la perra durante este proceso.

    Y si quieres mejorar esto, podrías usar algún spray antiolor de perras en celo. Entre las marcas más reconocidas en esta clase de productos están Men For San y Trixie. Por otro lado, también podrías comprar pañales para perra en celo. Son convenientes porque protegen tu casa de las gotas de sangre y sirven para no propagar el olor de la perrita.

    Por último, y si es posible para ti, trata de separarlos creando ambientes individuales para tus perros y no tenerlos juntos en esta etapa de celo.

    Espero haberte dado algunas ideas.

    Mucha suerte Raquel y no olvides seguir las redes sociales de la web. Abajo están los botones. ¡Saludos!

  7. Sarahi Aquino

    Tengo una perrita mastín de 3 años y un husky de 4.
    El husky está castrado pues el veterinario aseguraba que eso Controlaría algunas cosas como estas.
    Después de todos estos años, es la primera ocasión que quedó pegado a mi perra.
    Han pasado muchas cosas. La perra se asustó y corrió con él conectado y le desgarró el pene. Ahora debo cuidar que la herida no se abra (todo el tiempo). No puede estar con ella porqué si solo desenfunda, la herida se abrirá y vendrá una fuerte hemorragia. No lo puedo deslanar ahora porqué podría moverse bruscamente y abrir la herida, pero cuando está dentro intenta entrar a mi cocina, se para entre los trastes (buscando la ventana que da al patio)
    Mi casa está inundada de pelo.
    Si lo saco y la meto, el aulla todo el TIEMPO y golpea su cono contra los cristales molestando a los vecinos. Cuando entra agarra fuerza y Estrella su cono en ti.
    Si lo meto, lloriquea por verla y empuja todos los muebles. Si lo meto en la habitación golpea el cono en la puerta y no para de llorar.
    Llevo todas estas noches sin dormir y me aterra continuar todo el celo así.

    El consejo del veterinario de ahorrarme una esterilización al hacerlo solo con él, hoy no parece gran idea.

  8. Hola Sarahi,

    Agradezco que hayas compartido tu historia y la complicación que tienes con tus perros.

    Mira, no hay otro camino que la esterilización de tu perrita según lo que puedo comprender. Si bien los veterinarios son los que tienen la última palabra en temas de salud para nuestras mascotas, quizás debas pedir una segunda opinión especializada de ahora en adelante.

    Es igual como en la personas, ante un diagnóstico siempre es mejor consultar con un especialista más o hasta tres, si eso es posible claro. De esa forma tendrás certeza de qué hacer y sopesar los consejos.

    Que tengas un lindo día y gracias por tu participación. Lo aprecio mucho.

  9. Alba acosta

    Hola! Tengo una perra adulta de 13 años y un pitbull de 2 años y 1 mes y mi perrita está en celo. El está como loco le pasa la lengua en su vulva, ella al principio se le montaba y me olía el pene, el ha intentado cogerla pero ayer ella se puso grosera con el y no se dejó, tiene la vulva un poco inflamada. Que me recomiendan? El no quiere comer ni nada.

  10. Hola, mi mama piensa que el perro puede sufrir un paro cardíaco si en el celo no embaraza a la perro es esto cierto?, por temas monetarios no podemos castrar a la perrita que tenemos en casa

  11. Hola Kevin,
    Estoy muy agradecida por visitar mi sitio web. En cuanto a tu pregunta, como comprenderás, no soy una profesional veterinaria; solo comparto mis experiencias e investigaciones sobre la crianza de perros. No obstante, respecto a tu cuestionamiento, puedo decir que probablemente no sea tan cierto el caso que menciona tu mamá. Lo ideal es que consulten con el veterinario de todas maneras, pero aunque los perros podrían presentar algún caso raro de paro cardíaco, no necesariamente se debe a que no embaracen a la perra durante el celo.

    En cuanto a la esterilización de tu perrita y los costos que no pueden cubrir por ahora, creo que el mejor lugar para buscar más opciones y recomendaciones expertas es en una clínica veterinaria. Allí podrán recomendarte alternativas a bajo costo o quizás otra solución.

    Gracias una vez más por tu visita a “Mi Perro Toby”.

    Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

error: ¡El contenido está protegido!