Si escuchas pequeños golpecitos de patitas en el piso de tu casa, es que ha llegado la hora de cortar las uñas del perro. Algo que se debe hacer de manera regular para que no se lesionen sus almohadillas. Y también para que no tenga dificultades para caminar o evita la aparición de heridas en sus patas.
Y es que mantener las uñas de tu mascota en óptimas condiciones no sólo se hace por estética, sino también por su salud e higiene. Su procedimiento es muy simple si lo realizas correctamente. Sólo tienes que tener los utensilios adecuados. Así también te ahorras el coste por acudir a un especialista.
Pero, si no sabes cómo cortar las uñas en casa, ¡no te preocupes!. Aquí, en este post de MiPerroToby.com te voy a mostrar los pasos que debes seguir para que ese proceso sea muy seguro.
Cómo Cortar las Uñas del Perro de Forma Segura
El día del corte de uñas ha llegado, entonces asegúrate que tu mascota esté tranquila y relajada. No es conveniente hacerlo en los momentos de juego o cerca a su hora de almorzar.
Si comienzas hacerlo desde que tu perro es un cachorro, se te hará todo más fácil. Y aunque no existe una determinada edad para poner esto en práctica, tienes que poner atención. También tienes que observar cuándo está ya necesitando un corte de uñas.
🦮 ¡Conoce los principales cuidados para tu perro Doberman en Mi Perro Toby! Desde la alimentación, ejercicio, socialización, adiestramiento y más. ¡No lo olvides! 🐕
En Cachorros
Puede ocurrir que en pocos días, tu perro cachorro no le importe que le corten las uñas. Pero, si requiere de un mayor tiempo para acostumbrarse, ten paciencia. Continúas con los elogios y los premios para lograr con el objetivo.
A esta edad, no requieren de un corte de uñas periódico, ya que son muy activos y desgastan sus uñas cuando juegan. Su corte debes hacerlo cuando observes que sus uñas rozan el suelo.
Es fundamental que previamente tu cachorro se familiarice con el cortaúñas y premiándolo, lo relaciona con algo agradable. Si te cuesta mantener quieto a tu perro, pide ayuda a alguien para que lo sujete, mientras que realizas el corte horizontalmente. Mientras, es conveniente que estés calmado para que no transmitas a tu mascota el miedo.
El corte de uña en los perros: son 7 pasos
Mientras tanto, consigue las tijeras o cortauñas que son especialmente para perros. Una vez que ya estás listo para comenzar con el trabajo, debes seguir con estos pasos:
- Paso 1: Deja que tu mascota huela el cortaúñas y premialo. Así relacionará la herramienta con algo positivo.
- Paso 2: Tocar el accesorio con su pata de manera ligera y premiar.
- Paso 3: Luego tocar ambas patas y apretar el cortaúñas para que tu perro escuche el sonido. Premia. Hacerlo una vez más.
- Paso 4: Intenta hacer un corte de una punta más pequeña de una uña en su pata delantera. Premia y elogia.
- Paso 5: Repite esto todos los días hasta que te permita hacerlo y que no le importe. Continúa recortando una uña más.
- Paso 6: Puedes practicar cortando un clavo y hasta pretender que estás cortando. Sólo para que se vaya acostumbrando.
- Paso 7: Continúas cada día hasta que tengas todas las uñas cortadas y no le importe a tu cachorro.
Para ello, se recomienda usar una tijera adaptada a su uña, el cual no es posible usarla en su edad adulta. Por lo que es aconsejable que acudas al veterinario para que realice sus primeros cortes.
Cuando hayas acabado de cortar todas las uñas, límalas y así lograrás alisar los cortes. Después felicita a tu perro y dale un premio. De esta manera, tu mascota recordará como algo positivo y la próxima será más fácil.
¿Qué materiales debo tener para cortar las uñas del perro?
En el mercado canino podrás encontrar una gran variedad de tijeras de todas las formas y tamaños. Te aconsejo que busques productos de buena calidad y no escatimes en gastos. Recuerda que la salud de tu peludo es primero.
Entre las tijeras más conocidas son la tijera común y la tijera estilo guillotina
La tijera estilo alicate
Su forma es similar a la tijera de los humanos, con hojas que se adaptan a las uñas de los perros. Incluye un pequeño muelle que hace más fácil el movimiento. Durante su uso, sólo tienes que ser preciso y con fuerza hacer el corte rápido y limpio.
Al momento de la compra, asegúrate que la tijera se adecúe al tamaño de tu perro. Existe para todas las razas.
La tijera estilo guillotina
Este accesorio tiene incluido un muelle que facilita el corte. Sólo tienes que introducir la uña en el orificio, colocar la tijera en la altura adecuada y cortar. A diferencia de la anterior tijera, ésta te permite ejercer mayor fuerza al momento de cortar sin dificultad. Por lo cual, es perfecto para las uñas de perros de razas grandes.
Otros materiales
Algo que no puede faltar en este momento del corte de uñas son las gasas. Además, el polvo astringente o de coagulación o en su defecto agua oxigenada.
¿Cuál es la forma adecuada de cortar las uñas del perro?
Un corte en la uña de tu perro debe ser de manera precisa. En la estructura de la uña existen vasos sanguíneos y nervios, por lo que si cortamos mal, causarás una pequeña hemorragia.
Si la uña de tu mascota es de color negro, entonces observa la parte roja, rosada o gris para realizar el corte debajo. Puede resultar un poco difícil, pero ¡adelante!, lo lograrás. Apenas se asome un óvalo en gris, deja de cortar.
A su vez, te aconsejo que no cortes tan cerca de los vasos sanguíneos. Tampoco utilices cualquier tipo de cortaúñas.
En tanto, hay un primer dedo en su parte interior de la pata. Esas uñas crecen demasiado y pueden acabar enterrándose en la piel. Por ello tienes que cortar las uñas de tu perro por lo menos una vez al mes.
¿Cada cuánto tiempo puedes cortar la uña?
La respuesta es que no hay un período de tiempo determinado. El ritmo de crecimiento de la uña depende de cada tipo de raza de perro. Y de acuerdo al tipo de ejercicio que realizan, las uñas se liman de manera natural, por lo que no requieren cortase regularmente.
Si tu perro es de raza toy o pequeña, su ritmo de crecimiento es mucho más rápido. Esto a diferencia de la raza mediana, grande o gigante. Por ejemplo, si es un pekinés, tendrás que cortar cada 2 o 3 semanas. Pero si es un dálmata, con hacer un corte una vez al mes será suficiente.
Hice el corte de la uña y comienza a sangrar ¿Que Hago?
Si cortaste la uña de tu perro más de lo debido, ¡no temas!. Utiliza el polvo astringente y con ello, parará la hemorragia, el cual durá 5 minutos aproximadamente.
Pero sino tienes este coagulante, entonces utiliza una gasa limpia, lo empapas con agua normal y agua oxigenada. Presiona la uña por 5 minutos hasta que pare el sangrado.
Recomendaciones para cortar las uñas del perro
Espero que te haya ayudado a saber cómo cortar las uñas del perro en casa. Te dejo ahora algunos consejos más.
- Puedes cortar las uñas a tu perro comenzando por las patas delanteras, después con las patas traseras. Ello puede ser colocando a tu mascota de costado o sólo echando suavemente la pata hacia atrás estando de pie.
- Antes de iniciar el corte, debes estar relajado, ya que los perros sienten las emociones. Si estás estresado, no colaborará.
- Debes tener paciencia. Es posible que al comienzo tu perro quiera escapar en pleno proceso de corte. Al terminar, prémialo.
- Enseña desde pequeño a tu cachorro para que sea cada vez más fácil el trabajo de corte de uñas.
- Tener a la mano las golosinas favoritas de tu perro para que lo premies por colaborar.
- Si el perro te hace mucho problema para cortar las uñas, hasta te quiere morder. Es mejor que lo lleves a un estilista de mascotas o al veterinario.
Entonces, como puedes apreciar, esta tarea es muy sencilla de hacer, sólo tienes que tener cuidado y todo saldrá bien. ¿Has cortado las uñas a tu perro?, ¿te resultó fácil hacerlo?, ¿prefieres llevar a tu perro al veterinario?, cuéntame tu experiencia. Gustosamente lo leeré. Gracias por la visita.