En algún momento de la vida de tu mascota puede haber la posibilidad de que no lo puedas asear como de costumbre. Esto ocurriría si tiene miedo al agua, si está acampando, está enfermo o tuvo alguna cirugía. Entonces, es momento de aprender a bañar a un perro sin agua. Esto lo consigues con un poco de preparación y previa planificación.
La alimentación, la higiene y el afecto que le brindes a tu mascota, hace que él se sienta muy feliz. Por lo cual, no hay excusa para que le falte alguno de estos puntos. En este caso, que se toca el tema de la limpieza, puedes bañar a tu perro sin mojarlo en absoluto.
Al menos, esta opción ayuda de manera temporal hasta que pueda darse un baño completo con agua y champú. Y es precisamente que en este artículo de Mi Perro Toby te mostraré pasos simples y sencillos. Estos ayudan definitivamente a mantener muy limpio a tu querido perro.
Por ello, sigue leyendo y verás que en cuestión de segundos, tu mascota se mantendrá como si recién hubiese salido de la peluquería.
¿Cómo Bañar a un Perro sin Agua?
Si a tu perro le aterra el agua, entonces no dudes de brindarle un baño seco. En tanto, en el caso de un postoperatorio puedes limpiar perfectamente sus manchas con champús y espumas sin agua.
A continuación te dejo algunas recomendaciones y lo que puedes usar para que tu perro quede muy limpio, en los siguientes 5 pasos.
Paso 1: Champú seco
Puedes elegir el uso de un champú seco o hacerlo tú mismo en casa. Si optas por esta última opción, un excelente ingrediente es el bicarbonato de sodio, así como también la maicena. Ambos funcionan muy bien para la eliminación de los olores en el pelaje de tu perro.
Paso 2: Champú sin agua
Este tipo de solución lo puedes encontrar en el mercado canino y está hecho de espuma o en forma de aerosol. Su modo de uso es muy fácil y simple. Sólo tienes que aplicar directamente en el pelaje de tu mascota, frotar y dejar secar sin necesidad de enjuagar.
Paso 3: Toallitas húmedas para bañar a un perro sin agua
Puedes hacer uso de las toallitas húmedas para bebés o toallitas para perros en el caso de las manchas sucias. También, puede darse el caso de estar muy sucio o maloliente. Entonces, lo puedes limpiar fácilmente con una toallita húmeda para perros.
Paso 4: Cepillar y usar Vinagre y Limón
Suavemente cepilla el pelaje de tu perro. Pero, previamente prepara una botella de spray con vinagre y jugo de limón. Con ello, rocía las áreas pequeñas de tu mascota y donde más lo necesite.
👀 Conoce de cepillos y otras herramientas para el mantenimiento del pelaje de tu mascota en la sección de peluquería canina.
Paso 5: Bicarbonato de Sodio
Este producto en polvo puedes aplicarlo a lo largo del pelaje de tu perro. A la vez usas una toalla para frotar. Esto ayuda a que los malos olores se absorban en su pelaje y le dará un aroma limpio y fresco.
Es así que bañar a un perro sin agua en este método es muy rápido y sencillo. Es recomendable el cepillado constante y a diario para eliminar la suciedad y los desechos de su pelaje.
¿Alguna vez has dado un baño seco a tu mascota? ¿Qué producto utilizaste? ¿Tuviste resultados eficaces? ¿Qué tan a menudo le haces un baño con agua a tu perro? ¿Con qué frecuencia le cepillas? ¿Qué te ha parecido este post?
Te he dejado un recuadro más abajo para que puedas responder estas preguntas. Me encantaría saber de tu experiencia, así que estaré atenta. No olvides compartirlo en las redes sociales. Te agradezco la visita.