Saltar al contenido
Portada » Quitar el Mal Aliento del Perro: 4 Claves Saludables

Quitar el Mal Aliento del Perro: 4 Claves Saludables

4 Claves Saludables para Quitar el Mal Aliento del Perro

No siempre suele ocurrir si eres un propietario cuidadoso con la salud bucodental de tu mascota. Pero sí es cierto que hay dueños descuidados y tienen perros con un aliento muy asqueroso. Muchas veces por la acumulación del sarro, placa dental o quizás por padecimientos subyacentes. Como sea, en este post de Mi Perro Toby, revisamos algunas claves para quitar el mal aliento del perro. ¿Empezamos?

Aprende a Quitar el Mal Aliento del Perro

Las tres primeras recomendaciones las puedes hacer tú mismo en casa. Mientras que la cuarta son consideraciones que debes tomar en cuenta para la visita al veterinario. Se trata de rutinas para ayudar a mantener los dientes y la boca siempre limpios. Empecemos.

Cepilla los dientes a tu perro

Te recomiendo leer más ampliamente en este post para limpiar los dientes al perro. Pero te voy adelantando que es algo que ayuda mucho, aunque pueda sonar intimidante poder hacerlo. Es una de las actividades más efectivas para remover el sarro y prevenir las caries o cualquier enfermedad de las encías.

En la mayoría de tiendas online de mascotas tienen una variedad de cepillos o dedales dentales para perros, que puedes comprar. Así como dentífricos de sabores deliciosos que a los peludos les encanta.

Recuerda que es prioritario usar pasta dental para perros, nunca uses la de tu despensa.

Productos para quitar el mal aliento del perro

En mi experiencia personal acostumbro darle hojuelas de carnaza a mi perro Toby. Luego de su ración del almuerzo, le doy una “lonja” como le llamo yo, y lo espera con ansias, para masticarlo en el acto. Dependiendo del grosor le puede tomar entre 20 a 30 minutos acabarla, y te aseguro que es un tiempo valioso de paz y tranquilidad.

La masticación natural permite la limpieza de las piezas dentales y evidentemente mejora el aliento durante el proceso. Te aseguro que es una de las mejores compras que debes hacer, en tu lista de la semana. Hay variedad de sabores que seguramente complacerá a tu amiguito peludo.

Los juguetes masticables también son excelentes opciones, pero quizás debes consultar al veterinario cuál puede ser el más aconsejable. Depende mucho de la etapa de vida de tu perro. Por eso, te recomiendo leer este post con varias sugerencias de juguetes resistentes para perros que muerden duro.

Estar atentos a lo que come o bebe

Continuando con los consejos para quitar el mal aliento del perro, debes tomar en cuenta todo aquello que come y bebe. Sobre todo, cuando lo sueltas en el campo o en el parque. Nunca debes bajar la guardia y dejarlo a su suerte, pues quizá coma basura, heces de otros animales o alimento descompuesto.

No solamente le dará mal aliento, sino que es un gran riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales o intoxicación. En ese sentido, es prioritario no perderle de vista y elegir lugares al aire libre que sean limpios. Y que al menos cuenten con cesto para desechos orgánicos, ya que eso podría garantizar cierta higiene.

En casa, asegúrate que el cesto de basura de tu mascota tenga tapa. Así no tendrá oportunidad de fisgonear el cubo. Por otro lado, siempre dale agua fresca, y limpia sus utensilios y pertenencias con frecuencia.

Tratamiento para el mal aliento en perros: La visita al veterinario

Un buen hábito es llevar a tu perro al veterinario al menos una vez al año. En la consulta le podrán hacer la limpieza más acertada de la mano de un profesional en animales.

Hábitos para quitar el mal aliento del perro (foto perro con boca abierta, vía Pixabay)

El mal aliento es más común en perros de avanzada edad, porque el sarro se acumula con el paso de los años. Por supuesto, esto no siempre es así si tú has hecho bien tu tarea en apoyo a tu mascota. Pero si no es así, es probable que el perro tenga halitosis canina cuando sea anciano.

El veterinario limpiará y hasta pulirá las piezas dentales de tu perro. Comprobando la existencia de algún problema, como daños dentales, caries u alguna patología. Incluso podría recomendar la limpieza profunda del sarro pesado con ayuda de la anestesia.

Aunque esta clase de intervención podría ser más drástica y quizás más costosa, todo dependerá de la evaluación del especialista. Por eso, lo más sensato será cuidar el aseo dental desde que tu perro es un cachorro. Así evitas todo lo que conlleva quitar el mal aliento del perro.

Conclusiones

Así como los seres humanos cuidamos la salud de nuestra boca con el cepillado de dientes, de igual manera los perros merecen una atención similar. Toma acción ante cualquier situación anormal que no se soluciona con el simple cepillado de dientes, puede que tu perro tenga alguna enfermedad.

Son frecuentes las enfermedades periodontales, trastornos renales e inclusive hepáticos. Es por ello que la visita al veterinario es fundamental, para confirmar cualquier dolencia. Y en el mejor de los casos, solo sugerir alguna medicina veterinaria o formas adecuadas para mantener la salud bucal de tu perro.

¿Tu perro tiene mal aliento? ¿Sabes por qué a tu perro le apesta la boca? ¿La boca de tu perro huele a podrido? ¿Tienes algún consejo que no hemos publicado?

Deja tu comentario para iniciar la conversación y te invito a compartir el post en tus redes sociales. Y antes que te vayas te invito a leer esta información adicional sobre la salud de los perros

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

error: ¡El contenido está protegido!