Mientras tu peludo tenga una buena alimentación, su sistema digestivo puede cuidarse solo. Pero, a pesar de las prevenciones, puede haber a veces inesperados problemas como una mala digestión en perros, que debes poner atención.
En este artículo de Mi Perro Toby te dejaré algunos consejos generales si estás ante un trastorno digestivo de tu mascota. El cual, generalmente afecta la capacidad para absorber y digerir los nutrientes que normalmente lo mantienen saludable.
A continuación, te dejo las respuestas a interrogantes como cuáles son las causas, los síntomas y el diagnóstico. Además, el tratamiento que finalmente el médico veterinario prescribe, para que tu mascota vuelva a ser el mismo perro sano que siempre fue. No dejes de leer.
La Mala Digestión en Perros: ¿Cómo ayudar a mi peludo?
Los trastornos digestivos en perros se deben a muchas causas que pueden ser desde lo más simple hasta los más graves. Las simples son las intolerancias alimentarias o quizás comer basura. Mientras que los casos graves son las infecciones bacterianas o virales, o que tenga una enfermedad.
Todo ello, puede involucrar a los órganos que forman parte del sistema digestivo. Los cuales se encargan de la absorción, el movimiento de los alimentos y la excreción. Esos órganos son el esófago, estómago, intestino grueso, delgado, hígado, páncreas, colon y ano.
Por lo general, si el problema digestivo se vuelve frecuente, entonces el veterinario tiene como objetivo aislar la ubicación del problema. Para ello, debe conocer los síntomas y las causas, para dar un diagnóstico y finalmente el tratamiento.
Causas de problemas digestivos en perros
Existen diversas causas que pueden llevar a una mala digestión en perros. Es importante recordar y tomar nota de lo que haya comido tu peludo. También, por dónde haya estado caminado, qué cosas se ha llevado a la boca, etc.
Las posibles causas a continuación:
- Comer alimentos que no son apropiados, ni tampoco digeribles.
- Hacer un cambio del tipo de alimento con mucha rapidez.
- Comer basura.
- Sufrir de pancreatitis por alimentos ricos en grasas.
- Tener gastroenteritis.
- A causa de infecciones bacterianas como variantes de E. coli, Campylobacter, Salmonella.
- Posible presencia de parásitos como anquilostomas, tricocéfalos y Giardia.
- Contraer un virus como parvovirus canino, moquillo, rotavirus canino.
- Padecer de enfermedad inflamatoria intestinal.
- Tener gastritis hemorrágica.
Los síntomas de la mala digestión en perros
Una vez que tu perro tiene un trastorno digestivo por algunas de las causas mencionadas en el punto anterior, mostrará uno o varios síntomas. Ellos serán la señal de cuál es el problema y a cuál órgano está afectando.
Estos síntomas son:
- Diarrea.
- Vómitos.
- Fiebre.
- Dolor abdominal o cólico.
- Estreñimiento.
- Pérdida de apetito.
- Sangre o moco en las heces.
- Distensión e hinchazón abdominal.
- Cambios en la consistencia y el color de las heces.
- Anorexia, para casos crónicos.
- Letargo y depresión.
👀 Puedes conocer otras enfermedades posibles en los canes en la sección de salud de los perros.
Diagnóstico de problemas digestivos
![Síntomas de una mala digestión en perros (Perro grande y blanco echado)](https://www.miperrotoby.com/wp-content/uploads/2020/08/mala-digesti%C3%B3n-en-perros-grandes.jpg)
Lo primero que hará el veterinario es realizar un examen físico completo a tu perro. Seguidamente hará las preguntas sobre la duración y la aparición de los síntomas, sobre sus vacunas aplicadas, su comportamiento y antecedentes de viajes.
Si hay sospecha de infecciones bacterianas se puede realizar análisis de sangre, análisis de orina, hemograma, cultivo de hongos y cultivo bacteriano.
Si hay una posibilidad de infecciones parasitarias, el médico solicitará una muestra de heces. Así sabrá la cantidad de huevos, así como las especies de parásitos que habitan en tu perro.
Pero, si el problema es viral, se obtiene muestra de tejido y así medir los anticuerpo mediante la prueba enzimática Elisa. Además se realiza ecografías y radiografías para hacer un descarte de obstrucciones intestinales.
Y si se cree que hay inflamación se realiza una endoscopia.
El Tratamiento para el trastorno digestivo
Cuando el veterinario ya tenga un diagnóstico definitivo sobre lo que ha ocasionado el problema digestivo, creará un plan para tratar la causa.
Como resultado de una infección viral, por lo general se requiere de cuidados de apoyo hasta que el virus siga su curso.
Para tratar la diarrea y vómitos, se administra electrolitos y líquidos que previene la hidratación. Esto se hace de manera subcutánea si es menor, o en todo caso intravenosa si es grave. Asimismo, se administra medicamentos antieméticos contra los vómitos.
Si el problema radica en una dieta inadecuada, tu veterinario sugiere probar alimentos para estómagos sensibles en perros. Se recomienda incluir comidas bajas en grasa y con alto nivel de fibras soluble e insolubles.
Pero, cuando el caso es grave con frecuentes obstrucciones, entonces es necesario una intervención quirúrgica.
La recuperación de una mala digestión en perros
En los casos agudos, el pronóstico puede tener buenos resultados. Mientras que la recuperación puede durar días y hasta semanas.
Por lo general, cuando hay un problema digestivo en los perros, se le retira los alimentos sólidos por 24 horas hasta que desaparezca el malestar. Y si tiene que ver con alergias o intolerancias, se somente a la mascota a una prueba de alimentos. De esta manera se podrá observar cuál es la proteína que no tolera.
Si a tu perro se diagnosticó con parásitos intestinales, recibirá antihelmínticos de amplio espectro. También puede tener una terapia de apoyo como suplementos de hierro y rico en nutrientes.
Hay otros casos que son más crónicos como inflamación intestinal, que sólo requiere medicamentos antiinflamatorios, probióticos y ácidos grasos omega 3. Pues esta enfermedad no tiene cura.
Y si tiene una infección viral o bacteriana, tu veterinario recomendará que tu mascota se vacune contra agentes virales o bacterianos. Un ejemplo es el parvovirus canino, el cual se administra cada 3 años.
¿Has pasado por una experiencia de una mala digestión en tu perro? ¿Qué síntomas tenía? ¿Cuál fue el diagnóstico? ¿Cómo resultó su tratamiento?.
Espero que puedas compartirme toda tu experiencia. Me encantaría conocerla. Todas las preguntas puedes responderlas en el recuadro que podrás encontras más abajo. Te agradezco la visita.