Cuando se acude al veterinario por primera vez, se le hace muchas preguntas. Y una de ellas es acerca de cuándo bañar a un perro cachorro desde que llega a casa. Por supuesto, hay temor de que afecte de alguna manera su salud.
En parte, eso es muy cierto, su sistema inmune apenas está comenzando a desarrollarse gracias al calostro o leche que le aporta su progenitora. El cual, está llena de nutrientes y anticuerpos que le ayudan a superar cualquier tipo de enfermedad.
Por lo tanto, es importante saber que no se debe separar al cachorro de su madre. Por lo menos hasta los 2 meses de vida, y bajo ningún motivo. No se debe bañar al cachorro antes del destete. Ya que podría haber rechazo por parte de la madre al no identificarlo por el olor.
Pero, una vez que tu pequeña mascota tenga ya más de 2 meses, está sucio, tiene pulgas o parásitos. Entonces, es posible que pueda ir conociendo el agua y el baño. Y es en este post de la web Mi Perro Toby que te daré algunas pautas y consejos para que esta experiencia sea lo más adecuada posible.
A su vez, no dejaré de mencionarte que siempre debes consultar al veterinario sobre cualquier inquietud.
¿Cuándo Bañar a un Perro Cachorro?
Si vas a bañar por primera vez a tu perro cachorro, te diré que es una experiencia muy linda. En mi caso, tuve que bañar a mi perro Toby muy pequeñito porque llegó a mis manos con pulgas. Pero tomé todas las medidas necesarias para que no afecte su salud.
Te sugiero que el primer baño sea a partir de los 3 meses de nacido, cuando ya tu perro haya tenido su vacuna. Aún así, es recomendable esperar un poco más de tiempo, que crezca un poco y adquiera mayores defensas.
Y es que los cachorros son muy frágiles, y pueden desarrollar fácilmente problemas respiratorios. Esto puede ocurrir si no lo secas bien después del baño. Otro problema es el estrés que sufren los cachorros durante el baño. Lo cual propicia una mala respuesta inmunológica a la vacuna.
Es por ello, que el veterinario recomienda que el baño se realice después de 1 o 2 semanas de cada vacuna.
👀 Te invito a revisar esta lista de vacunas para perros por edad. Allí publiqué el calendario de inmunizaciones que debes seguir durante el crecimiento de tu peludo.
¿Cómo bañar a un cachorro por primera vez?
Desde los 3 meses hasta el primer año de vida, se le considera cachorro a un perro. Por lo que las precauciones que hay que tener en cuenta en el baño son diferentes.
Saber cuándo bañar a un perro cachorro depende mucho de su edad, su salud, su entorno, etc. Lo aconsejable como ya lo mencioné anteriormente, es que el baño debe realizarse a partir de los 3 meses. De esta manera, se reduce el riesgo de que se enfríe o resfríe.
Baño antes de los 3 meses
Si necesitas bañarlo antes de ese tiempo, hay una solución. Puedes utilizar una esponja húmeda y bien escurrida para lavarle. No hay necesidad de mojarlo por completo. Y utilizar gasas diferentes para los ojos y oídos.
Baño después de los 3 meses
Este es un momento adecuado para que a tu cachorro puedas bañarlo. Procura que su experiencia sea buena, así será más fácil en el futuro, cuando ya sea adulto.
En primer lugar, ten a la mano todos los materiales adecuados como un champú específico para cachorros. Sobre todo, con una fórmula que respeta el pH natural de la piel de tu perro. Nunca uses productos para humanos.
Además, ten listo una esponja, un cubo con agua templada, peine de goma suave, toalla y secador. Todo ello se debe realizar en un ambiente tranquilo y de temperatura cálida.
Y para que tu cachorro no resbale, coloca una toalla en el fondo de la bañera. Al final, sécalo muy bien.
👀 Te gustará este post para saber cómo alimentar a perritos recién nacidos.
Pasos para bañar adecuadamente a un cachorro
Comienzas con llenar el cubo con agua templada a una altura que no cubra demasiado a tu perro. Esto evitará que sufra estrés o tenga un sensación de ahogo. Mojas por completo su cuerpo, menos la cabeza. Nunca mojar ojos y orejas.
![Cuándo bañar a un perro cachorro en la casa](https://www.miperrotoby.com/wp-content/uploads/2020/08/cuando-ba%C3%B1ar-a-un-perro-cachorro-en-la-casa.jpg)
Te recomiendo que mientras juegues con el agua y hasta agregues juguetes, para hacer más divertida la experiencia.
Seguidamente, aplica el champú para cachorros. Este tipo de producto es más delicado con su piel, lo protege y le hidrata adecuadamente.
Utiliza una esponja y peine de goma para llegar a todos los rincones hasta sacar abundante espuma. Y aclarar muy bien con agua limpia.
Al terminar el baño, envuelve totalmente a tu cachorro con 1 o 2 toallas. No debe destemplarse. Cuando las toallas hayan absorbido el agua, utilizar la secadora con calor bajo, cuidando que tu perro no se asuste.
¿Cada cuánto tiempo debo bañar a mi cachorro?
Tras haber bañado por primera vez a tu perro, la frecuencia ideal es entre los 20 y 60 días. Así evitas que haya daños en la piel y en el pelaje. No es recomendable que se haga muy seguido. Los perros cuentan con una capa de grasa que protege su piel. Por lo que si abusamos en bañarlo con frecuencia, se le estaría destruyendo su capa protectora.
Pero, para que mantengas la higiene de tu cachorro, es recomendable usar el cepillado con regularidad. De esta manera, se elimina la suciedad y el pelo muerto.
👀 Te recomiendo la sección de peluquería canina para que conozcas los accesorios que puedes usar durante el baño de tu cachorro.
¿Cuándo bañar a un perro cachorro que tiene pulgas o parásitos?
En el caso que tu cachorro tenga pulgas, garrapatas o está con parásitos internos, es aconsejable que acudas al veterinario lo más pronto posible. Y es que a esa edad son muy susceptibles a enfermarse y los parásitos son portadores de enfermedades.
Debes saber que no existen tratamientos antiparasitarios para cachorros. Sus compuestos químicos generan una reacción adversa en ellos, tales como alergia, vómitos, diarrea o problemas de respiración. Por lo tanto no utilizarlo nunca en tu pequeñín.
Y si no puedes llevarlo al veterinario, entonces puedes bañarlo de la manera que te indiqué anteriormente. A esto le añades un peine antipulgas para perros. Toma la precaución de matar los parásitos para que no vuelvan a infectar a tu cachorro.
En cuanto a los parásitos internos, sí se pueden tratar. El veterinario proporcionará una pastilla específica para desparasitar a tu perro cachorro.
Recomendaciones finales
Es fundamental el cuidado de la salud de tu perro. Por ello, toma en cuenta las siguientes indicaciones como prevención. Y lo más importante, siempre consulta al veterinario cualquier duda.
- No bañar al cachorro si tiene resfriado. Pones en riesgo su salud de manera innecesaria.
- Tener paciencia a que tu mascota crezca un poco más y atender su enfermedad.
- Utiliza una solución de aseo específica para cachorros, que hidrate y calme su piel.
- Si tu mascota tiene moquillo canino, no lo bañes, llévalo al veterinario. Es una enfermedad grave que si no se trata adecuadamente, podría ser letal.
¿Ya bañaste a tu perro cachorro? ¿Cuándo fue su primer baño? ¿Qué tal fue la experiencia? ¿Fue antes o después de su primera vacuna? ¿Ya tuvo otros baños?.
Me encantaría conocer todas tus respuestas. Las puedes colocar en el recuadro que te dejo más abajo. Lo leeré apenas me llegue la notificación. Te agradezco la visita.