Mantener a tu mascota sana es fundamental, por lo que hay que tener mucha precaución en cuanto a los alimentos prohibidos para perros. Los cuales le pueden causar terribles problemas a su salud.
Y es que sus comidas siempre tienen que ser ricas en proteínas, vitaminas y minerales para garantizar su bienestar en general. Por supuesto, exento de sustancias perjudiciales que le puede generar irritación estomacal u otros trastornos.
Te aconsejo consultar con el veterinario, ya que te ayudará a elaborar una lista mucho más completa y personalizada. Además, lo hará tomando en cuenta la historia clínica del perro y detalles sobre el estado de su salud.
Entonces, mediante este nuevo contenido en MiPerroToby.com, te invito a conocer los alimentos que no puede comer tu querido peludo. Para que desde ahora los elimines de la dieta definitivamente.
10 Alimentos Prohibidos para Perros y Que Nunca Debes Darle
Hay alimentos que pueden causar daños a la salud a tu perro. Inclusive, así lo haya comido en el pasado, éstos podrían causarle graves problemas. Te mencionaré no sólo los alimentos que son tóxicos, sino también aquellos que son malos, muy peligrosos, dañinos y hasta los que causan la muerte.
La lista está clasificada en dos grandes grupos, y así las puse para tener una mejor visibilidad de cada una. En primer lugar tenemos a las comidas dulces, mientras que el segundo grupo están los grasos y salados.
Alimento dulces
Esta lista está conformada por el chocolate, la comida con sustancias azucaradas y los dulces. También la mantequilla de maní, chicles y productos horneados, las uvas y las pasas.
El Chocolate
Prácticamente, este producto ocupa el número 1 en la lista de los alimentos prohibidos para perros. Si bien la teobromina no es dañina para las personas, es altamente tóxica para los peludos.
Lo puedes hallar en cualquier tipo de chocolate, sobre todo en el chocolate negro y para hornear. Como consecuencia, tu mascota tendrá vómitos, mucha sed y diarrea. Pero si es más grave, puede causar convulsiones, temblores, ritmos cardíacos anormales e incluso la muerte.
Con estos datos te das cuenta lo que puede pasarle a tu perro si cae intoxicado por chocolate. Entonces, queda descartado por favor.
Como consejo, te recomiendo vigilar a los niños que estén comiendo este dulce, y a la vez juegan con el perro. También aleja a tu mascota cuando acomodes los chocolates en la despensa, ya que se puede caer alguno. Y los perros son muy rápidos para coger cosas del suelo y tragarlo.
La comida con sustancias azucaradas
Todo alimento con alto contenido de azúcar no es saludable ni para los humanos, ni para los perros. Su consumo conlleva al sobrepeso u obesidad, problemas de salud dental y hasta diabetes.
Los dulces, mantequilla de maní, chicles y productos horneados
Todos estos productos tienen un ingrediente llamado xilitol. Su ingesta ocasiona que tu perro tenga un aumento de insulina y le provoque una baja de azúcar en la sangre, además de insuficiencia hepática.
Como consecuencia, tu mascota presentará síntomas como pérdida de coordinación, vómitos, letargo, convulsiones y casualmente la muerte.
Es muy importante que hagas una previa revisión de los ingredientes de los alimentos que vaya a consumir tu peludo.
Las uvas y las pasas
Por lo general, estas frutas no se recomiendan como alimento del perro. Pues sus propiedades son conocidas por causar insuficiencia renal en los canes. Y es que sus riñones pueden empezar a cerrarse, lo cual provoca letargo y vómitos, y finalmente la muerte.
Entonces, si eres un “dog lover” como yo y usarás estos alimentos como ingredientes en alguna preparación de cocina. Te recomiendo que alejes al peludo del lugar. Aprovecha en darle ese snack sabroso que le dura mucho tiempo, y mantenlo lejos de la cocina.
👀 Te recomiendo visitar la página con información sobre comida para perros. En ella encontrarás varias opciones de snacks dentales muy duraderos para tu perrete.
Alimentos Grasos y Salados
Este tipo de alimento lo conforman: la Carne cruda, pescado y huevos, el tocino y la carne grasosa. También los alimentos con alto contenido de sal, el ajo y cebolla, la leche, el queso, el helado y otros productos lácteos, y el aguacate.
La Carne cruda, pescado y huevos
Aún no hay la aprobación total por parte de los veterinarios de que los perros coman carne cruda. Hay algunos que lo consideran beneficioso por brindar piel sana, dientes más limpio y fácil digestión. Mientras que otros veterinarios aconsejan que la carne cruda debe cocinarse para matar las bacterias y parásitos. Pues, éstos pueden ser dañinos para los perros.
Mayormente, es difícil saber si el sistema inmunológico de un perro está sano para que pueda alimentarse de carne cruda. Ya que la mayoría de las infecciones ocurre en sistema inmunitario ya comprometido.
En el caso de los huevos, éstos tienen enzimas que causan afecciones a la piel. Mientras que el pescado crudo, oculta parásitos que ocasionan enfermedades fatales. Sin duda, existe riesgos en una dieta cruda para perros.
Sin embargo, si has decidido cambiar a una dieta cruda a tu perro, debes conocer la adecuada preparación. De esta manera, minimizas el riesgo de infección bacteriana o parasitaria. También, tienes que saber la cantidad adecuada y conocer la salud general de tu mascota. Es importante, o tu perro puede enfermarse mucho.
El tocino y la carne grasosa
El tocino, el jamón o la carne con alto contenido de grasa, tampoco son aptos. Indudablemente, forman parte de los alimentos prohibidos para perros, ya que pueden ocasionarles enfermedades del páncreas. Y si tiene un alto nivel de sal, podría causar problemas estomacales. Esto lo lleva a tomar más agua de lo normal que le provocará hinchazón y hasta puede ser fatal.
👀 Lee este post donde te explico qué hacer cuando un perro tiene vómito y diarreas. Tienes pasos acertados antes males digestivos por intoxicación.
Los Alimentos con alto contenido de sal
La sal que acompaña a muchos alimentos puede ser fatal para tu mascota. Su ingesta puede provocar una intoxicación por la presencia de iones de sodio. Observarás que tu perro tendrá mucha sed y su micción será excesiva.
Ahora que ya sabes por qué los perros no pueden comer sal, evita darle en el futuro. Así impides que tu peludo tenga diarrea, vómitos, convulsiones, hinchazón y alta temperatura corporal.
El Ajo y la cebolla
Te sugiero mantener lejos estos alimentos de tu perro. Si se consume en pequeñas dosis no hace mucho daño. Pero si las dosis son grandes o pequeñas de manera regular puede causar envenenamiento. Y es que destruye los glóbulos rojos y provoca anemia.
Si quieres saber qué pasa si un perro come ajo y cebollas, ahora te explico. Entre sus síntomas están los vómitos, debilidad, pérdida de interés en las comidas y disnea o dificultad para respirar.
La leche, el queso, el helado y otros productos lácteos
Mucha gente se pregunta si «son buenos los lácteos para los perros«, y la respuesta es muy clara. No es recomendable que le des a tu perro productos lácteos de ningún tipo. ¿Y por qué? Te lo detallo.
Pues, su organismo carece de enzimas para descomponer el azúcar de la leche. La mayoría de canes son intolerantes a la lactosa, y les puede desencadenar desórdenes gástricos agudos.
Si te preguntas: ¿Y qué pasa si le doy? Puede producir diarrea, vómitos y hasta desarrollar enfermedades gastrointestinales. Y por su alto contenido de grasa le puede causar pancreatitis como ocurre con las carnes grasas.
El aguacate (palta o avocado)
Este producto contiene un elemento llamado persina que se encuentra en las semillas, corteza, hojas y fruta. Su ingesta en dosis altas puede ser tóxico para tu perro. Por lo que se necesitaría que tu mascota consuma muchos aguacates para que la persina le cause algún daño. Motivo de ello existe controversia acerca de su consumo.
El verdadero peligro proviene de las semillas, huesos y tallos, que son difíciles de digerir. Pueden causar asfixia o bloqueos gastrointestinales que lo pueden llevar a la muerte.
Mientras tanto, asegúrate de prepararle los aguacates a tu mascota eliminando las partes dañinas y sólo los que estén maduros.
👀 Tengo una excelente sección de comidas para perros muy sanas y seguras que te va a encantar.
Precaución con otros alimentos prohibidos para perros
Mantén alejado a tu perro de las papas crudas, cafeínas, alcohol, núcleos de manzana y huesos cocidos. También de huesos de frutas, semillas, masa de levadura cruda y medicina humana. Todo ello es tóxico y puede provocar asfixia, envenenamiento, problemas gastrointestinales y la muerte.
Te aconsejo seguir lo que te indica el veterinario de tu perro y siempre acudir a la consulta para cualquier duda.
Ahora cuéntame si has tenido una mala experiencia con la alimentación de tu perro.
¿Le has dado algunos de estos productos?, ¿le afectó de alguna manera?, ¿de qué se ha enfermado tu perro?.
Dime todo lo que te haya pasado en el recuadro que tienes más abajo. Te leeré tan pronto acabes. Gracias por la visita.