Saltar al contenido
Portada » 4 Hábitos de Vida Saludable para Cuidar a un Perro Mayor

4 Hábitos de Vida Saludable para Cuidar a un Perro Mayor

4 Hábitos de Vida Saludable para Cuidar a un Perro Mayor

Este post sobre cómo cuidar a un perro mayor es un anticipo a lo que se viene en la crianza de mi perro Toby. Ahora está genial atrapando juguetes de lanzamiento, obedeciendo órdenes para que venga conmigo de inmediato y cosas de ese tipo. Pero, es claro que conforme avanza el tiempo, esta agilidad y dinamismo decaerá por cuestiones de edad y debo prepararme para el gran cambio.

Desde los 10 a 12 años de edad del perro se podría considerar que está gozando de la tercera edad, en años humanos. Al menos, así lo comprobé con la nueva calculadora de edad del perro en años humanos. Una herramienta online desarrollada por científicos de la Universidad de California en los Estados Unidos.

Es decir, si tu perro ya tiene 12 años, quiere decir que representaría la edad de un humano de 70 años aproximadamente. Dejando atrás la antigua creencia de que un año de perro equivale a 7 años en edad humana.

Lo cierto es que a esa edad avanzada tenemos que ponernos manos a la obra para el cuidado de nuestro adorado peludo.

Cómo Cuidar a un Perro Mayor: 4 Hábitos Saludables

Consejos para sepas cómo cuidar a un perro mayor. En imagen un perro viejo raza labrador (pixabay)
Perro viejo raza labrador

El tiempo es algo que no podemos dominar, avanza aceleradamente provocando desgaste de múltiples funciones en los perros. Por un lado, aparecen enfermedades cardíacas, problemas de visión, articulares, desplazamiento y también conductuales.

Es algo que a todos nos va a pasar con el perro que tenemos en casa. Es decir, un proceso natural tal como ocurre con los seres humanos. Las tareas sencillas se tornan difíciles, ir a buscar el palo lanzado le resulta sumamente agotador. Y tampoco saltará como lo hacía cuando joven o no comerá como antes.

Por eso, debes y debo estar preparada para este difícil momento. Sobre todo, para darle mejor calidad de vida y los cuidados para que viva lo más feliz posible. Entonces, sin más preámbulos revisemos juntos estos 4 hábitos para saber cómo cuidar a un perro mayor.

👀 Te recomiendo leer esta página para saber cómo cuidar la salud de tu perro.

Rehabilitación canina

De igual forma que las personas, tu peludo presentará una precariedad en la forma de movilizarse en la medida que el perro envejece. Las articulaciones se atrofian, los tejidos corporales se deterioran, así como los nervios y músculos que pierden su reacción normal.

Frente a este problema, no hay nada mejor que la rehabilitación canina o la fisioterapia de perros. Algo que le servirá mucho en la recuperación de los canes mayores. De tal manera que les devuelva la movilidad que tenían y se conserven siempre activos.

Llevarlo al veterinario: ¿Pero cuándo?

Si notas que la avanzada edad de tu mascota le trae problemas en las articulaciones o tuvo una reciente operación. La elección más sensata es la rehabilitación canina, ya que reforzará el nivel de movimiento articular, la fuerza, entre otros.

Imagen de perro en el veterinario revisando la presión arterial (foto pixabay)

Los animales son muy parecidos a los humanos en cuanto a percibir una dolencia. A pesar que ellos no pueden expresar lo que sienten, sí les afecta y les duele lo achaques propios de la edad.

Es así que el dolor, los problemas de movilidad y las discapacidades, pueden influir notablemente en el comportamiento del perro. Por eso, es necesario llevarlo de inmediato al veterinario para que inicie la rehabilitación de tu peludo.

Fisioterapia para perros: ¿Cómo es eso?

La única persona que sabe cómo cuidar a un perro mayor, es el especialista en fisioterapia canina. Por eso, aplicará actividades de terapia que mejoren la movilidad de tu perruno, y así minimizar el sufrimiento de sus males o afecciones intensas.

Él utilizará muchos tratamientos como la aplicación de frío o calor en zonas focalizadas. De igual modo, la aplicación de masajes, ejercicios y hasta una alta gama de estimulación por electrodos.

Cabe realizar una precisión en esta parte del artículo. Y es que la rehabilitación o fisioterapia canina, no solamente se suscribe al tratamiento para perros ancianos. De hecho, es genial para perro de edades más jóvenes con algunos problemas de salud que requieran su restablecimiento.

A todo esto se debe tomar medidas en cuanto a la alimentación con la inclusión de suplementos, o el cambio gradual del pienso. Tomando en cuenta los beneficios nutricionales de sus ingredientes para que refuercen sus órganos vitales. También que sea bajo en grasas y que ayude al mejoramiento de la movilidad.

Dieta especial para cuidar a un perro mayor: ¿Cómo empezar?

En la medida que tu perruno alcance sus años dorados, se darán muchos cambios inevitables, pero igual será tu fiel amigo. Por un lado, la ingesta de sus alimentos ya no será igual, y deberías pedir consejos del veterinario, antes de lanzarte con cualquier ajuste arbitrario.

Toma atención a las calorías para perros ancianos

Imagen de perro senior mordiendo un palo sobre el pasto (pixabay)

Es un hecho que la rutina regular de tu perrete experimentado puede no ser la misma. Vale decir, que si en sus años mozos practicaba canicross contigo, pues ahora tendrá que hacer paseos en caminatas. Y eso no es porque sea perezoso, sino porque está atrapado en su edad avanzada.

Siendo así, la tasa metabólica sufre verdaderos estragos, y se queman mínimas calorías. Lo que resulta un problema ya que se almacenan más cantidades de grasa. Por eso, debes darle alimentos con bajos niveles de calorías para conservar el peso adecuado.

Supervisa la proteína

Seguir al detalle la forma de cómo cuidar a un perro mayor, podría ser una tarea que requiere mucha concentración. Y más cuando abordamos el tema de las proteínas.

En esta etapa de la vida del perro, el ejercicio tiende a crear pérdida de la masa muscular. Lo que conlleva a la ingesta de mayores cantidades de proteínas para compensar el déficit del organismo.

Por otro lado, su cuerpo carece de los aminoácidos suficientes para la reconstrucción de los tejidos y el metabolismo energético. De ahí, la importancia de restituir las macromoléculas en cuestión.

👀 Te puede interesar esta página para que sepas qué darle de comer al perro.

Juguetes dentales para perros ancianos

juguete resistente para perros

Aunque no lo creas, por más anciano que esté tu perro, siempre llevará un cachorro juguetón en su interior. Lo que quiere decir que nunca será indiferente si le das un juguete especial.

Independientemente de su edad, el perro mayor valora los momentos divertidos contigo. Por eso, nunca perderá la oportunidad de salir corriendo tras el palo que lanzaste, olvidándose de cualquier dolencia muscular o articular.

Pero a todo esto, ¿qué criterio debo seguir para elegir el juguete adecuado?

Revisa la resistencia del producto

En las tiendas online de mascotas, hay un universo de juguetes dentales resistentes a mordidas fuertes. Con estos cacharros se conservarán las encías y los dientes en perfecto estado. Al mismo tiempo, con las dinámicas del juego apoyas la salud física y mental de tu experimentado peludo.

👀 Te invito a leer el post donde detallo cuáles son los mejores juguetes indestructibles para perros adultos.

Que ayuden a la estimulación sensorial

Otra manera objetiva de saber cómo cuidar a un perro mayor, es eligiendo un juguete mordedor que estimule sus sentidos. En mi caso, los juguetes que le compro a mi perro Toby, tienen la particularidad que suenan, y eso le llama mucho la atención.

Recuerda que los perros mayores padecen deterioros en varias de sus capacidades sensoriales. Aparece la debilidad olfativa, auditiva y visual, por lo que es conveniente elegir juguetes que logren la estimulación correcta.

En ese sentido, te recomiendo comprar juguetes que emitan sonidos, y de colores brillantes. Así también son convenientes aquellos que tengan sabor y de olor, como los perfumados.

La masticación de esta clase de juguetes dentales permite aliviar el estrés de los perros. Solo revisa que sean muy seguros, además de supervisar cada vez que esté jugando. Ya que es mejor retirarlo por uno nuevo si notas roturas evidentes.

Llevar al perro al veterinario en visitas anuales

Como dueño precavido te será familiar la expresión “más vale prevenir que curar”. ¿Estoy en lo cierto? Pues esto es algo muy importante, y pienso que debe estar dentro de tus prioridades en la atención de un perro senior.

Imagen de perro viejo en consulta con el veterinario (pixabay)

Si tu tiempo es escaso, al menos deberías planificar dos visitas al año. De este modo, el médico veterinario podrá detectar anticipadamente cualquier problema que afecte la salud de la mascota. Así te podrá explicar cuál es el tratamiento a seguir para salir del problema rápidamente.

Tu querido perro, el que te acompaña por largo tiempo está pasando por una delicada etapa de su vida. Al igual que los humanos, requiere de una atención especial para ayudarle a sobrellevar cualquier achaque propio de la edad.

En tal sentido, el veterinario es la persona más calificada para darte la orientación de los cuidados a seguir. Siempre tomando en cuenta lo mejor para que el perruno viva feliz, sano y siempre activo.


Estos son algunos de los hábitos que puedes empezar practicar con tu perro mayor. Y probablemente haya muchos más, por eso tienes la oportunidad de dejar tu comentario en la casilla de abajo.

Y si te gustó este post de la web Mi Perro Toby, te invito a que lo compartas en tus redes sociales. También puedes suscribirte al boletín de la web y seguir nuestras redes sociales.

¡Gracias por tu visita y regresa pronto!

Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

error: ¡El contenido está protegido!