Saltar al contenido
Portada » Épocas de Cambio de Pelo en Perros y Qué Deberías Hacer

Épocas de Cambio de Pelo en Perros y Qué Deberías Hacer

Época de cambio de pelo en perros

Así como a los humanos se les cae el cabello de forma natural, a los perros le sucede lo mismo. Generalmente, el cambio de pelo en perros ocurre durante los meses de primavera y otoño. Así que no te sorprendas si encuentras más pelos por toda la casa.

Su duración depende mucho de la raza. Si pasan la mayor parte del tiempo dentro de casa o salen poco. Entonces, pueden llegar a mudar de pelo en el transcurso de todo el año. Esto suele ocurrir a muchas mascotas y es totalmente normal.

Su cambio de pelaje le ayuda a dar espacio al pelo nuevo. Si observas en la temporada de invierno, le puede crecer más pelo, justo en el lugar donde parece menos frondoso durante el verano.

Y todo esto trae consigo que estemos lidiando con pelos regados por toda la casa. Para hacer más llevadero este incómodo momento, te dejamos en este artículo de Mi Perro Toby algunas recomendaciones.

El Cambio de Pelo en Perros

La muda de un perro es un proceso natural que ocurre todos los años, con la finalidad de ajustarse a las temperaturas. Esto quiere decir, para estar frescos en verano, y abrigados en invierno.

Asimismo, hay factores muy importantes que tienen que ver con la muda de tu mascota. La primera es su ubicación. Por ejemplo, si vive en la ciudad, el perro tiene una muda de pelo constante durante todo el año. Esto se debe a que su organismo detecta que no es necesario hacer muda de pelo. Pues está expuesto al aire acondicionado, calefactores, cambio climático, etc. 

En cambio, si el perro vive en el campo, se puede observar que hace dos mudas muy bien marcadas.

Pero, estos no son los único factores. También la alimentación, la salud y la predisposición genética puede interferir en la caída del pelaje.

🦮 ¡Aprende cómo desmanchar el pelo blanco de tu perro! Usa bicarbonato sódico, aceites esenciales, zumo de limón y más. ¡Consejos para tu perro de Mi Perro Toby! 🐶

¿Cómo saber que el perro muda de pelo?

De acuerdo al tipo de pelaje, muchas veces no es fácil saber si el perro ha comenzado con la muda de pelo o no. Por lo cual, es importante observar ciertos indicios. Por ejemplo, como encontrar pelos por la casa o en la ropa, notando que hay más cantidad que de costumbre.

Otro indicador son las bolas o mechones enteros por el suelo, o que tu perro se rasque con frecuencia. Y es que el pelo suelto aún adherido puede generarle picor a su cuerpo.

Recomendaciones para lidiar con el cambio de pelo en perros

Si ya has pasado por la temporada de muda de pelo de tu perro, entonces conoces perfectamente los inconvenientes que puede haber en casa. Si bien, no es un gran problema, aún así aquí tienes algunos consejos. Con ellos, podrás evitar que el suelo de tu hogar se vuelva como una especie de alfombra.

Cepillado

Duración del cambio de pelo en perros (perro pequeño es cepillado)

Un accesorio que te ayuda al control de la caída del pelaje es el cepillado. Hacerlo diariamente permite que elimine el exceso de pelo de una manera muy práctica, rápida y cómoda. Así no acaban todos regados por el suelo y que por su cantidad pareciera que se formara una densa alfombra.

Esta herramienta es indispensable para evitar que el pelo muerto se forme en nudos, dificultando la salida del pelo nuevo. Ello perjudica la piel al no poder airearse. Entonces, puede haber picores y hasta tener caspa. Mientras que su cuerpo emite olores intensos y desagradables.

Tienes que tomar en cuenta que acostumbrar a cepillar a tu perro desde cachorro es la mejor idea, para él siempre será una experiencia agradable. Asimismo, considera que el cepillo, cerda, peine o manopla debe ser el adecuado, según la raza de tu perro. Cuidar que las puntas no sean agresivas.

Por ejemplo:

  • Con el pelo corto y duro que tienen los perros de raza Labrador, Bóxer, etc, puedes usar manoplas de goma.
  • Si el pelaje es medio y además del subpelo en los perros de raza Pastor Alemán, Husky, etc. puedes usar carda o cepillo.
  • Y si tiene el cabello largo como el perro de la raza Bichón, puedes usar peine para los enredos y rastrillo para el cepillado.

👀 Hay más accesorios que puedes usar para que cuides del pelaje de tu mascota, todo lo encuentras en la página de peluquería canina.

El Baño

Antes que bañes a tu perro, es preferible que lo cepilles primero para desenredar los nudos. Una vez listo, ya puedes mojarlo y pasar el peine por todo el cuerpo y cabeza.

Bañar a tu mascota todos los días no es necesario. Te recomendamos que no te excedas en la frecuencia de los baños. Siempre debes utilizar champús específicos para perros, pues el pH de su piel es menos ácido que la de los humanos.

La Alimentación

Sabiendo que el pelo está formado por un gran porcentaje de proteína. Entonces su alimentación debe contar con aporte de proteínas de alto valor biológico y máxima calidad.

Asimismo, es imprescindible que el pienso que le proporciones a tu mascota incluya contenido con ácidos grasos omega 3. Ya que ayuda a mantener en óptimo estado de salud la piel y el pelaje.

Descarte de alergias

Hay cambio de pelo en perros en temporadas inusuales, pues suelen hacerlo normalmente en primavera y otoño. Si observas que tu mascota tiene pérdida de pelo de manera excesiva o se rasca insistentemente. Entonces, acude a un especialista veterinario para que descarte algún tipo de alergia alimentaria u otra reacción.

Uso de la aspiradora

Es necesario que barras o aspires de manera habitual los lugares que habita tu mascota, y en general toda la casa. Sin duda, encontrarás un poco de los pelos en todas partes, así tu perro no acostumbre entrar a ciertos lugares. Y es que es un pelo tan fino y pequeño que se meterá hasta en los lugares más insospechados.

Si tienes alfombra, sácalo, al menos mientras dure la temporada de muda. Sólo debes tener un poco de paciencia y usar una buena aspiradora para que acabes con los pelos eficazmente.

Mientras tanto, para mantener la higiene en el hogar, evita que tu perro suba a los muebles o a la cama. Pero no lo regañes, ya que lo que le está pasando es algo natural. No es su culpa. Además, no dura mucho tiempo, apenas 2 o 3 meses en la mayoría de perros. Pronto acabará.

¿Cuántas veces es el cambio de pelo en perros?

Recuerda entonces que normalmente, los perros realizan dos mudas de gran notoriedad durante el año. Y precisamente, estas mudas coinciden con el cambio de clima. Estos suceden en los meses primaverales y otoñales.

Durante la primavera, los perros se deshacen de su exceso de pelo y se preparan de esta manera, al calor del verano. Así podrán soportar las altas temperaturas con tranquilidad. Se mantienen fresquitos.

La otra muda que ocurre en otoño, los perros sueltan el pelo fino que obtuvieron en primavera. Éste se sustituye por un pelaje más compacto y que les permite resistir perfectamente el frío.

Si bien estas mudas son las más fuertes, eso no quiere decir que sean las únicas. Pues puede ocurrir durante todo el año y se va regenerando de poco en poco. Algo que ocurre sobre todo en perros que viven en el interior de las casas.


Y ahora depende de ti que tu casa esté libre del momento del cambio de pelo en perros, empezando por cuidar el pelaje de tu perro. Pero cuéntanos, ¡has tenido este tipo de problemas? ¿Tu mascota bota mucho pelo? ¿Todo el tiempo o a veces? ¿Te has fijado en qué tiempo se nota esa muda de pelo? ¿Y que has hecho para mantener la casa libre de pelos?

Todas o alguna de estas preguntas me encantaría que las respondas. Tienes abajo un recuadro. Escríbeme y cuéntame todo.

Por cierto, ¿sabías que existe una raza de perros que no tiene esta clase de problemas? Pues este perro es el Viringo Peruano o perro sin pelo del Perú. No tiene pelaje, pero su piel es muy caliente, y por esa razón y otras, es recomendado para personas que sufren de alergias respiratorias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

error: ¡El contenido está protegido!